Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
La Matanza

El primer día de campaña de Milei en el conurbano, marcado por las derrotas en el Congreso

• Milei lanzó campaña en Villa Celina con polémico cartel "Kirchnerismo: Nunca Más". • Críticas por uso de símbolo de derechos humanos. • Debate político y reacciones de referentes. • Elecciones bonaerenses el 7/9.

El primer día de campaña de Milei en el conurbano, marcado por las derrotas en el Congreso - Image 1
El primer día de campaña de Milei en el conurbano, marcado por las derrotas en el Congreso - Image 2
El primer día de campaña de Milei en el conurbano, marcado por las derrotas en el Congreso - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei dio inicio a la campaña electoral bonaerense con un acto en Villa Celina, partido de La Matanza, acompañado por candidatos de La Libertad Avanza y el PRO. El evento estuvo marcado por la polémica, ya que los dirigentes posaron con una pancarta que rezaba "Kirchnerismo: Nunca Más", utilizando la tipografía del histórico informe Conadep, símbolo de la lucha por los derechos humanos en Argentina.

La fotografía grupal, en la que Milei aparece en puntas de pie junto a figuras como Karina Milei, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo, se viralizó rápidamente en redes sociales. El acto fue interpretado por diversos sectores como una provocación, especialmente por referentes de derechos humanos. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, expresó su repudio: "Este Gobierno no tiene moral. Es una ofensa permanente y un método para desproteger al pueblo". Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, también criticó la acción, señalando que "banaliza el Nunca Más, una consigna que ubica a nuestro país como ejemplo en el mundo".

Desde el oficialismo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos desestimó las críticas y negó cualquier intento de banalización: "Nunca Más no es propiedad de nadie. Es una expresión que refiere a lo que no queremos que vuelva a pasar en la Argentina". Francos también aprovechó para cuestionar la gestión del gobernador Axel Kicillof, quien había criticado la visita de Milei por considerarla superficial y alejada de la realidad social de La Matanza.

El spot de campaña presentado por la alianza LLA-PRO refuerza el mensaje del acto, acusando al kirchnerismo de corrupción, inseguridad y crisis económica en la provincia. El video llama a los bonaerenses a votar el 7 de septiembre para "poner fin al kirchnerismo" y promete un cambio radical en la gestión provincial.

La utilización del slogan "Nunca Más" en el contexto electoral ha reavivado el debate sobre la memoria histórica y el uso de símbolos vinculados a los derechos humanos. Mientras la campaña avanza, las encuestas muestran a La Libertad Avanza detrás del kirchnerismo en intención de voto, y el clima político se intensifica de cara a las próximas elecciones legislativas bonaerenses.

Fuentes

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO El día después de la derrota que sufrió en el Congreso de la Nación, Javier Milei "puso el cuerpo", e hizo algo que no está acostumbrado a hacer: pisar el territorio. A un mes exacto de las e...

Leer más

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, repudió la decisión del presidente Javier Milei de dar inicio a la campaña en territorio bonaerense con una pancarta que decía “Kir...

Leer más

Clarin

7 de agosto de 2025

Video El primer spot de La Libertad Avanza en Provincia. Tan solo horas después de la fuerte polémica por la foto de unidad bonaerense de La Libertad Avanza y el PRO bajo la consigna "Kirchnerismo n...

Leer más

Lanacion

8 de agosto de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a la puesta electoral de ayer en La Matanza, que incluyó al presidente Javier Milei y a los principales armadores de La Libertad Avanza (LLA) jun...

Leer más

Noticias

8 de agosto de 2025

Junto a los dirigentes de La Libertad Avanza y los principales postulantes bonaerenses, el mandatario utilizó una curiosa pose para la fotografía de campaña. Redactor. Con una pancarta con las palab...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y referencias históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.