Actualización obligatoria de la Tarjeta SUBE para mantener los beneficios locales
🔔 Usuarios de la tarjeta SUBE en varias ciudades argentinas deben actualizarla para mantener descuentos locales. El trámite es rápido y obligatorio para estudiantes, discapacitados y jubilados. ¡Evita perder beneficios! #SUBE #Transporte


Municipios de distintas provincias argentinas han emitido en agosto de 2025 un llamado urgente a los usuarios de la tarjeta SUBE fÃsica que cuentan con beneficios locales, como descuentos educativos, por discapacidad o para jubilados, para que realicen la actualización obligatoria de sus tarjetas. Esta medida, impulsada por disposiciones de Nación Servicios, busca asegurar la continuidad de los descuentos y gratuidades en el transporte público urbano.
En Santa Fe, la Municipalidad informó que el plazo lÃmite para completar el trámite es el 31 de agosto. Los usuarios pueden realizar la actualización de manera sencilla y rápida a través de la aplicación SUBE en celulares Android con tecnologÃa NFC, en terminales automáticas SUBE (TAS) distribuidas en la ciudad, o en comercios adheridos. Aquellos que no realicen el trámite perderán los beneficios locales y deberán abonar el boleto completo.
En San Miguel de Tucumán, la actualización también es obligatoria para los beneficiarios del Boleto Educativo Municipal y del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior. El municipio ha implementado el sistema "Atributo a Bordo", que permite a los estudiantes actualizar la tarjeta directamente en el colectivo, además de las opciones tradicionales en terminales automáticas, la app SUBE y la Unidad de Gestión municipal. El secretario de Movilidad Urbana, BenjamÃn Nieva, enfatizó que "esta actualización es muy importante para los estudiantes porque, si no la hacen, se les descontará el monto del viaje, cuando ese pasaje ya está cubierto por el Municipio o la Provincia".
En Corrientes, el trámite es obligatorio para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y mayores de 70 años que utilizan el sistema con descuentos. El subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda, instó a los usuarios a realizar la actualización cuanto antes, advirtiendo que "de lo contrario, vencen los atributos y empieza a cobrarse el boleto sin descuento y sin gratuidad". El proceso puede completarse en las TAS ubicadas en distintos puntos de la ciudad o mediante la app SUBE.
En Resistencia y el resto de la provincia de Chaco, el coordinador de SUBE, Gerardo Alarcón, informó que el 65% de las tarjetas ya están actualizadas, pero aún queda un 35-40% pendiente. El trámite es gratuito y no requiere documentación presencial, aunque desde octubre quienes tengan el atributo por discapacidad deberán presentar documentación adicional para renovar el beneficio. Alarcón recomendó registrar la tarjeta para facilitar la recuperación de saldo y la continuidad de los beneficios sociales.
Cabe destacar que los usuarios de la Tarifa Social Federal, beneficio otorgado por el Estado Nacional, no necesitan realizar esta actualización, ya que el subsidio no está sujeto al mismo trámite. Las autoridades municipales reiteran la importancia de completar el proceso para evitar inconvenientes y garantizar el acceso a los beneficios en el transporte público.
La actualización de la tarjeta SUBE se enmarca en una polÃtica nacional de modernización y control de los atributos sociales, con el objetivo de mantener la equidad y eficiencia en el sistema de transporte público argentino.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

La Casa Rosada coronó la fractura del PJ con una foto con Raúl Jalil
27 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.