Murió monseñor Antonio Baseotto, el obispo que generó un largo conflicto entre el gobierno de Kirchner y el Vaticano
📜 Falleció Antonio Baseotto, obispo emérito castrense, a los 93 años en Buenos Aires. Protagonizó un conflicto con Kirchner en 2005 por sus críticas al aborto. Su legado divide opiniones. La misa exequial será en la Catedral Stella Maris. #Noticias #Argentina

El obispo emérito castrense de Argentina, monseñor Antonio Juan Baseotto, falleció a los 93 años en su domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su muerte fue confirmada por monseñor Santiago Olivera, actual obispo castrense, quien informó que se están llevando a cabo los trámites legales correspondientes antes de confirmar la fecha de la misa exequial, que se realizará en la Catedral Castrense Stella Maris.
Baseotto, nacido en Buenos Aires en 1932, fue ordenado sacerdote en 1957 y designado obispo castrense en 2002 por el papa Juan Pablo II. Sin embargo, su trayectoria estuvo marcada por un conflicto con el gobierno de Néstor Kirchner en 2005. En ese año, Baseotto envió una carta al entonces ministro de Salud, Ginés González García, criticando la distribución de preservativos y la postura favorable al aborto. En la misiva, citó un pasaje bíblico que fue interpretado como una referencia a los vuelos de la muerte de la dictadura militar, lo que generó una fuerte reacción del gobierno.
El presidente Kirchner emitió un decreto para remover a Baseotto de su cargo, medida que no fue reconocida por el Vaticano, lo que derivó en un conflicto diplomático que dejó vacante la sede castrense por 11 años. Durante este tiempo, Baseotto continuó su labor pastoral hasta que el papa Benedicto XVI aceptó su renuncia en 2007, al cumplir 75 años, como establece el derecho canónico.
En sus últimos años, Baseotto celebraba misa en la Iglesia Nuestra Señora de las Victorias, en el barrio de Retiro, y se mantenía activo dentro de la comunidad religiosa. Su lema episcopal, "Por Él, con Él y en Él", reflejaba su compromiso con la fe y la Iglesia.
El actual obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, destacó la cercanía de Baseotto con las familias de las Fuerzas Armadas y su rol como pastor. "Rezamos por el consuelo de sus familiares y su eterno descanso", expresó en un comunicado.
El fallecimiento de Baseotto ha reavivado el recuerdo de su papel en uno de los episodios más tensos entre la Iglesia y el Estado argentino, generando opiniones divididas sobre su legado. Mientras algunos destacan su compromiso con los valores religiosos, otros critican su postura en temas sensibles como el aborto y los derechos reproductivos. La misa exequial será una oportunidad para que la comunidad castrense y religiosa le rinda homenaje y reflexione sobre su impacto en la historia reciente de la Iglesia en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025

La polémica frase de la senadora kirchnerista Sandra Mendoza: “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre
13 de septiembre de 2025

Procesan a una empleada del Banco Nación por desviar casi un millón de pesos de cuentas de clientes
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.