Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Mar del Plata

El día más frío del año: Mar del Plata con 7 grados bajo cero y con alerta meteorológico

• Mar del Plata vivió el día más frío del año: térmica de -7°C y alerta amarilla por bajas temperaturas. • El SMN recomienda cuidados especiales para grupos de riesgo. • Se esperan heladas y frío extremo en la región. 🥶

El día más frío del año: Mar del Plata con 7 grados bajo cero y con alerta meteorológico - Image 1
El día más frío del año: Mar del Plata con 7 grados bajo cero y con alerta meteorológico - Image 2
El día más frío del año: Mar del Plata con 7 grados bajo cero y con alerta meteorológico - Image 3
1 / 3

Mar del Plata vivió este jueves 26 de junio el día más frío del año, con temperaturas que descendieron hasta -1,6°C y una sensación térmica de -7°C en las primeras horas de la mañana, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La ciudad, junto a la región central del país, se encuentra bajo los efectos de una ola polar que ha intensificado el frío y generado un alerta amarilla por bajas temperaturas.

El SMN advirtió que estas condiciones pueden tener un "efecto leve a moderado en la salud", especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. "Las heladas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo", señalaron desde el organismo. Las autoridades meteorológicas recomendaron tomar líquidos calientes, reforzar la higiene para evitar enfermedades respiratorias, ventilar los ambientes y usar ropa adecuada para enfrentar el frío.

El fenómeno se atribuye a una masa de aire frío proveniente de áreas polares, que desde hace varios días afecta a gran parte del país. Vecinos de Mar del Plata reportaron imágenes de escarcha sobre techos, pastos y vehículos, mientras que la postal de autos congelados se repitió en distintos barrios de la ciudad. Los vientos del sudoeste, con ráfagas de hasta 50 km/h, contribuyeron a que la sensación térmica fuera aún más baja.

El pronóstico para los próximos días indica que el frío persistirá, con temperaturas mínimas cercanas a 0°C y máximas que no superarán los 12°C. Para el fin de semana se esperan heladas, probabilidad de lluvias y vientos moderados. El avance del frío polar también se sintió en otras provincias, como Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, donde rigen alertas por nevadas.

Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informado y seguir las recomendaciones para evitar complicaciones de salud. El invierno austral suele traer episodios de frío intenso, pero la magnitud de esta ola polar ha sorprendido incluso a los habitantes más acostumbrados a las bajas temperaturas.

Fuentes

0223

26 de junio de 2025

Mar del Plata Mar del Plata amaneció con heladas. Por Redacción 0223 PARA 0223 El invierno se hace sentir y Mar del Plata –y toda la zona central del país- es atravesado por una polar, que dejó en...

Leer más

Lacapitalmdp

26 de junio de 2025

Se registró a las 7 de la mañana. La temperatura máxima será de 12 grados. En esta nota Este jueves comenzó con una mañana helada en Mar del Plata y con temperaturas que llegaron a los bajo cero. A...

Leer más

Infobrisas

26 de junio de 2025

El pronóstico para este jueves 26 de junio anticipa tiempo muy frío con heladas de variedad intensidad. Luego estará soleado con temperatura y sensación térmica muy baja, con aire seco. El cielo va a ...

Leer más

Lavozdelpueblo

25 de junio de 2025

Fecha… El Servicio Meteorológico Nacional informó que mañana jueves se presentará con   cielo algo nublado durante toda la jornada   en Tres Arroyos Durante la madrugada,   la temperatura descenderá...

Leer más

Ahoramardelplata

24 de abril de 2025

Mar del Plata amaneció este miércoles bajo un intenso frío polar que sorprendió incluso a los más acostumbrados al invierno: la sensación térmica llegó a los 7 grados bajo cero. El frío extremo se ha...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y regional
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el evento con otros fenómenos similares.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al día del evento.