Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero

🔴 Vacían histórica sede de la Secretaría de Trabajo en Buenos Aires. Sindicatos denuncian mudanza improvisada y posible venta del edificio. Preocupación por despidos, patrimonio y derechos laborales. #Argentina #Trabajo #Política

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero - Image 1
Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero - Image 2
Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero - Image 3
1 / 3

La Secretaría de Trabajo de la Nación comenzó el vaciamiento de su histórica sede ubicada en Avenida Callao 114/124, en el centro de Buenos Aires, trasladando mobiliario, archivos y personal a la sede central de Alem 650. La medida, que se desarrolla desde hace varias semanas y debe completarse en septiembre, generó una fuerte reacción por parte de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que declaró el estado de alerta máxima y denunció la mudanza como "improvisada" y "sospechosa".

Según el gremio, el traslado se realiza sin cumplir los procedimientos básicos de organización y seguridad, lo que ha obligado a los trabajadores a trasladar sus propios elementos y ha sobrecargado al personal de la Coordinación de Infraestructura y Servicios Generales. "El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes convirtiéndolo en Secretaría, y ahora intenta continuar con su debilitamiento para beneficiar a las empresas y que tengan impunidad a la hora de incumplir las leyes laborales", afirmó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

El edificio de Callao, de ocho pisos y estilo francés, fue durante décadas sede de dependencias clave de la cartera laboral, como el Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio (Seclo), las direcciones nacionales de Asociaciones Sindicales y de Relaciones Laborales, y el Tribunal de Servicio Doméstico. Allí se llevaron a cabo numerosas audiencias en conflictos y negociaciones salariales. En los últimos años, las manifestaciones sindicales frente al edificio se habían convertido en parte del paisaje habitual.

El vaciamiento también afecta el patrimonio histórico y cultural del organismo, en particular la Biblioteca Bialet Massé, cuyos miles de ejemplares serían trasladados a la Biblioteca Nacional. El destino final del edificio es incierto, aunque desde el gobierno se menciona la posibilidad de un nuevo uso gubernamental, mientras que los trabajadores temen una eventual venta para desarrollo inmobiliario.

La mudanza se produce en el marco de una reducción institucional que comenzó con la degradación del Ministerio de Trabajo a Secretaría al inicio de la gestión de Javier Milei, y la reducción de sus sedes de tres a una. Este proceso coincide con una ola de despidos en la administración pública nacional, que según el INDEC suma más de 44.000 desde diciembre de 2023. El gobierno sostiene que las áreas mudadas seguirán funcionando en Alem 650, descartando su supresión, pero los gremios advierten sobre el debilitamiento de la fiscalización laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.

El proceso es interpretado por los sindicatos como parte de una reforma laboral y una política de reducción del Estado impulsada por el gobierno libertario, que ha generado preocupación por la conservación del patrimonio estatal y las condiciones laborales del personal.

Fuentes

Tiempoar

16 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Noticiasrionegro

16 de agosto de 2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron el vaciamiento de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124 y la posterior mudanza intemp...

Leer más

Eldestapeweb

15 de agosto de 2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció este viernes que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron un vaciamiento "sospechoso" de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124, qu...

Leer más

Eldestapeweb

13 de agosto de 2025

Mariano Martín Un edificio histórico del Ministerio de Trabajo en el centro porteño quedará vaciado en los próximos días. Se trata de una sede de la actual Secretaría situada en Callao 114, en la zon...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.