Volver a noticias
25 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Homenaje al papa Francisco: cortes de calles y desvíos por misa este sábado en la Catedral

🇦🇷 Buenos Aires despide al Papa Francisco con una misa multitudinaria en la Catedral Metropolitana. En Roma, líderes mundiales se reúnen en su funeral. Un legado de inclusión y justicia social que trasciende fronteras. 🙏 #PapaFrancisco #Homenaje

Homenaje al papa Francisco: cortes de calles y desvíos por misa este sábado en la Catedral - Image 1
Homenaje al papa Francisco: cortes de calles y desvíos por misa este sábado en la Catedral - Image 2
1 / 2

El fallecimiento del Papa Francisco ha generado una ola de homenajes tanto en Argentina como en el Vaticano. En Buenos Aires, miles de fieles se congregaron en la Catedral Metropolitana para despedir al pontífice, conocido como el "Padre Jorge". La misa, presidida por el Arzobispo Jorge García Cuerva, contó con la presencia de figuras políticas como Victoria Villarruel, Axel Kicillof y Jorge Macri, quienes dejaron de lado sus diferencias para rendir tributo al líder espiritual.

La ceremonia comenzó a las 10 de la mañana y estuvo marcada por emotivas palabras del Arzobispo, quien destacó el legado de Francisco como un líder mundial y un defensor de los más vulnerables. "Lloramos porque se murió el padre de todos y porque ya sentimos su ausencia física", expresó García Cuerva. Tras la misa, una caravana recorrió lugares significativos en la vida del Papa, como hospitales y hogares de Cristo, reflejando su compromiso con los más necesitados.

Mientras tanto, en Roma, el funeral del Papa Francisco reunió a más de 400,000 personas, incluyendo delegaciones de 148 países. La ceremonia en la Plaza de San Pedro fue seguida por el traslado del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en una ceremonia privada. Líderes mundiales como Donald Trump y Volodímir Zelenski aprovecharon la ocasión para mantener reuniones diplomáticas, destacando el impacto global del pontífice incluso en su despedida.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer pontífice argentino y latinoamericano. Su papado se caracterizó por un enfoque en la inclusión, la paz y la justicia social. En Argentina, su figura es profundamente respetada, tanto por su labor como arzobispo de Buenos Aires como por su impacto global como líder de la Iglesia Católica.

En Buenos Aires, la misa también sirvió como un llamado a la unidad y la fraternidad entre los argentinos. "No nos dejemos robar la alegría en una sociedad donde garpa más hablar mal de los demás, insultar y agredir", instó García Cuerva. La jornada concluyó con un sentido homenaje que unió a personas de todas las clases sociales, reflejando el legado de un Papa que siempre buscó estar cerca de su pueblo.

Fuentes

Ambito

25 de abril de 2025

La misa en honor al papa Francisco y su caravana provocarán cortes de tránsito en el centro de Buenos Aires. Los desvíos comenzarán desde las 6 del sábado. El sábado, miles de personas participarán d...

Leer más

Elpais

26 de abril de 2025

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del funeral del papa Francisco. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete. Más de 400.000 personas han asistido al funeral y el cortejo fúnebre ...

Leer más

Cadena3

26 de abril de 2025

Sociedad Sociedad La despedida del Papa En el casco histórico de Buenos Aires, miles de fieles, desde ricos hasta pobres, se congregan para despedir a Jorge Bergoglio con lágrimas, abrazos y un men...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.