Volver a noticias
30 de abril de 2025
Politica
Buenos Aires

Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba capital es un caos de tránsito este miércoles

📢 Masiva marcha de la CGT y sindicatos en Buenos Aires por el Día del Trabajador. Rechazo a políticas de ajuste, reclamos por paritarias y homenaje al Papa Francisco. Impacto en el tránsito y fuerte mensaje al gobierno de Milei. #DíaDelTrabajador #CGT

Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba capital es un caos de tránsito este miércoles - Image 1
Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba capital es un caos de tránsito este miércoles - Image 2
Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba capital es un caos de tránsito este miércoles - Image 3
1 / 3

La Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones sindicales llevaron a cabo una masiva movilización este miércoles 30 de abril en Buenos Aires y otras ciudades del país, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador. Bajo el lema "El trabajo es sagrado", la marcha tuvo como objetivo principal expresar su rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que consideran perjudiciales para los trabajadores activos y jubilados.

En Buenos Aires, la movilización comenzó en la intersección de Avenida Independencia y Lima, avanzando hacia el Monumento al Trabajo en Paseo Colón. Participaron la CGT, las dos CTA, la UTEP y otras organizaciones sociales y políticas, además de gobernadores como Axel Kicillof. No hubo discursos, pero se presentó un documento crítico que denunció el ajuste económico, el desmantelamiento del Estado y el aumento de la deuda pública. También se realizó una oración ecuménica en homenaje al Papa Francisco y se recordó la lucha de los Mártires de Chicago.

En Córdoba, la movilización comenzó a las 10 de la mañana y afectó significativamente el tránsito en el centro de la ciudad. Los sindicatos locales se unieron a la protesta nacional, destacando la participación de jubilados que realizan manifestaciones semanales en la Plaza San Martín. La jornada coincidió con el último día hábil antes de un feriado largo, lo que incrementó el impacto en la actividad cotidiana.

La CGT y las organizaciones participantes reclamaron la reapertura de paritarias, aumentos de emergencia para jubilaciones y el fin de la represión a las protestas. También rechazaron las reformas propuestas por el gobierno, que incluyen el cierre de organismos estatales y límites a los aportes obligatorios a los gremios. Según los líderes sindicales, estas medidas agravan la pobreza, la desigualdad y el desempleo.

Esta es la segunda gran acción sindical en menos de un mes, tras un paro general realizado en abril. Los gremios advirtieron que, de no haber cambios en las políticas gubernamentales, las protestas podrían intensificarse en las próximas semanas. Por su parte, el gobierno no implementó el protocolo antipiquetes debido a la magnitud de la movilización, que se desarrolló sin mayores incidentes.

La marcha también tuvo un componente político, con la participación de figuras como Axel Kicillof, quien reforzó su vínculo con los sindicatos en medio de tensiones internas en su espacio político. La CGT destacó que el sindicalismo sigue vivo y comprometido con la defensa de los derechos laborales, advirtiendo que el conflicto social podría escalar si no se atienden sus demandas.

Fuentes

Lavoz

30 de abril de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz 30 de abril de 2025, Movimientos sindicales decidieron anticipar la celebración del “Día del Trabajo” y se movilizarán este miércoles 30 de abril por las ca...

Leer más

Pagina12

30 de abril de 2025

EN VIVO "Preocupados y alertas ante un Gobierno Nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores ...

Leer más

Lanacion

30 de abril de 2025

Hoy habrá una marcha de la CGT por el Día del Trabajador y es por ello que muchas personas se preguntan a qué hora es. La convocatoria está comunicada para las 15 de este miércoles 30 de abril. Así l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).