Mejora la nena herida tras la explosión de una maqueta en una feria de ciencias en Pergamino
• Nena de 10 años evoluciona tras explosión de maqueta en feria de ciencias en Pergamino • Fue operada 11 horas en el Garrahan; está estable y sin respirador • Investigación en curso sobre causas del accidente #Salud #Seguridad


Una niña de diez años evoluciona favorablemente tras haber resultado gravemente herida por la explosión de una maqueta de volcán durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua, en Pergamino. El incidente, ocurrido el 9 de octubre, provocó un traumatismo craneofacial severo cuando un fragmento metálico impactó en el maxilar superior izquierdo de la menor y penetró hasta la cavidad intracraneal, quedando a solo dos milímetros de la arteria carótida, lo que puso en riesgo su vida de manera crítica.
La niña fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan en un vuelo sanitario, donde fue sometida a una compleja intervención quirúrgica de más de once horas. El equipo multidisciplinario, integrado por especialistas de siete áreas médicas, logró extraer la esquirla metálica sin complicaciones. "La cercanía del objeto a la carótida implicaba un riesgo vital extremo", explicó Javier González Ramos, jefe del servicio de Neurocirugía. La cirugía incluyó técnicas de neurocirugía, reconstrucción facial, craniectomía descompresiva y traqueotomía, entre otros procedimientos de alta complejidad.
Actualmente, la paciente se encuentra estable, respira por sus propios medios y responde a órdenes simples, según el último parte médico difundido por el hospital. El proceso de recuperación será largo y bajo monitoreo intensivo para prevenir posibles secuelas. "La prioridad era preservar la vida de la menor y eso se logró, aunque la etapa que comienza es compleja y pueden surgir eventualidades", señalaron los profesionales.
El accidente también dejó otros heridos, entre ellos una docente que debió ser operada y varios asistentes que recibieron el alta médica horas después. La investigación judicial, a cargo del fiscal Fernando Pertierra, busca determinar si hubo negligencia en la manipulación de materiales inflamables y si la escuela cumplió con los protocolos de seguridad. "Estamos disponiendo peritajes y secuestramos documentación para esclarecer los hechos", indicó el fiscal.
La comunidad educativa y los padres de la menor expresaron su agradecimiento al personal del Hospital Garrahan y manifestaron preocupación por la seguridad en actividades escolares. El municipio y el sistema de salud bonaerense acompañan a la familia en el proceso de atención y recuperación. El hospital continuará emitiendo partes médicos oficiales conforme avance la evolución de la paciente, mientras el caso reaviva el debate sobre la seguridad en experimentos escolares y la necesidad de reforzar los controles en este tipo de actividades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025

Científicos del CONICET y Harvard identificaron un nuevo linaje genético en el centro de Argentina
5 de noviembre de 2025

Video sensible: piñas y patadas por todos lados en una batalla campal desatada en una escuela
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.