Milei reclamó por las reformas laboral y fiscal tras regresar de EE.UU.
• Milei inauguró la FIT 2025 en Buenos Aires • Reclamó reformas laboral y fiscal para impulsar el turismo • Destacó el ajuste fiscal y respaldo internacional • Llamó a "no aflojar" y criticó subsidios y devaluaciones • Evento clave para la agenda política 🇦🇷


El presidente Javier Milei encabezó este sábado la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires, marcando su regreso a la agenda local tras una gira por Estados Unidos. Acompañado por miembros de su gabinete y figuras del sector turístico, Milei defendió el rumbo económico de su gobierno y reclamó la necesidad de avanzar en reformas laboral y fiscal para potenciar la competitividad y el desarrollo del turismo en Argentina.
Durante su discurso, Milei destacó los logros de su gestión en materia fiscal, señalando que "Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default". El mandatario subrayó el ajuste de cinco puntos del PBI en el Tesoro Nacional y otros diez puntos en el Banco Central, realizados en los primeros meses de su mandato. "No hay otra manera de salir adelante que aplicando las ideas que nos hicieron prósperos en primer lugar", afirmó.
El presidente insistió en que la solución para el país no pasa por "volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes" ni por "inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país". En cambio, propuso "mejorar la oferta" y crear condiciones para que el turismo argentino sea competitivo a nivel global. "Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad y el camino para dársela no es a la fuerza sino mejorando la oferta", sostuvo.
Milei también criticó la "industria del juicio" y las regulaciones que, según él, llevan negocios a la quiebra y dificultan la contratación de personal. "Tenemos que reformar el mercado de trabajo para que contratar sea más accesible para los distintos emprendimientos", expresó, y agregó que una reforma fiscal para bajar impuestos es esencial para que más emprendimientos sean rentables.
El evento se realizó en un contexto de negociaciones internacionales, con el respaldo del gobierno de Donald Trump y el Tesoro estadounidense, y en medio de medidas económicas como la eliminación temporal de retenciones a la carne y granos para fortalecer las reservas del Banco Central. Milei llamó a los presentes a "no aflojar" y aseguró que "el orden fiscal no se negocia, la inflación hay que pulverizarla, y los impuestos y las regulaciones deben ser menores".
La inauguración de la FIT 2025 reunió a empresarios, funcionarios y representantes internacionales, quienes destacaron el potencial turístico de Argentina y la necesidad de estabilidad macroeconómica para atraer inversiones a largo plazo. El gobierno busca consolidar estos avances de cara a las próximas elecciones legislativas, en un clima de expectativa por la evolución política y económica del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El mapa narco de La Matanza: violencia y disputa territorial, la frontera más feroz del conurbano
27 de septiembre de 2025

Difunden la imagen del rostro de Pequeño J, el presunto capo narco detrás del triple crimen
27 de septiembre de 2025

Detuvieron en la frontera con Bolivia al quinto sospechoso por el triple crimen
27 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.