La Provincia le puso fecha límite a las negociaciones entre los libertarios y el PRO
📢 Tensión política en Buenos Aires: PRO y La Libertad Avanza evalúan alianza estratégica para enfrentar al kirchnerismo. Fecha límite: 9 de julio. Cruces por Ficha Limpia y negociaciones en curso. ¿Lograrán superar diferencias? 🤔 #Elecciones2025



En medio de un clima político tenso, los partidos La Libertad Avanza (LLA) y el PRO enfrentan desafíos significativos en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. La reciente caída del proyecto de ley Ficha Limpia en el Senado ha intensificado las diferencias entre ambas fuerzas, aunque las negociaciones para una posible alianza continúan.
El 9 de julio es la fecha límite para inscribir alianzas en la provincia, donde se elegirán 46 diputados provinciales, 23 senadores provinciales, 1097 concejales y 401 consejeros escolares. Este contexto ha llevado a ambos partidos a evaluar estrategias conjuntas, especialmente tras los resultados de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que podrían influir en las negociaciones.
La caída de Ficha Limpia, un proyecto que buscaba impedir que personas con antecedentes penales accedieran a cargos públicos, generó un fuerte cruce de declaraciones entre los líderes de ambos partidos. Mauricio Macri, expresidente y figura clave del PRO, expresó su "desilusión infinita" hacia Javier Milei, presidente de LLA, quien a su vez acusó a Macri de pactar con el kirchnerismo para bloquear la iniciativa. Guillermo Francos, jefe de gabinete de LLA, calificó a Macri como "exaltado y nervioso".
A pesar de estas tensiones, Sebastián Pareja, principal armador de LLA en Buenos Aires, tiene previsto reunirse con Diego Santilli, dirigente del PRO, para explorar posibles acuerdos. Desde el PRO, algunos dirigentes consideran que las diferencias actuales son temporales y que un acuerdo es posible antes de la fecha límite. Por su parte, LLA busca consolidar su presencia en la provincia, donde ya cuenta con coordinadores en las ocho secciones electorales.
El panorama electoral en Buenos Aires también está marcado por la ley que limita la reelección de legisladores y concejales, una normativa que podría ser modificada y que afecta a decenas de candidatos en los 135 municipios de la provincia. Este factor añade incertidumbre al cierre de listas, previsto para el 19 de julio.
En el oficialismo, las negociaciones entre LLA y el PRO son observadas con interés, ya que podrían alterar significativamente el escenario electoral. Mientras tanto, ambos partidos enfrentan el desafío de superar sus diferencias internas y externas para presentar una estrategia unificada que les permita competir con el kirchnerismo en la provincia más grande del país.
Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de estas negociaciones y el impacto que tendrán en las elecciones legislativas de septiembre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la quita de impuestos a la tecnologia, el Gobierno prepara "dos anuncios bomba" antes de la veda electoral
13 de mayo de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: ahora es el PRO el que acusa al Presidente de hacer un pacto con Cristina Kirchner para que fracase Ficha Limpia
13 de mayo de 2025

Condenaron a Sabag Montiel, el acusado por el atentado a Cristina Kirchner, por tenencia y distribución de contenido de abuso sexual infantil
13 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.