"Sodomitas del capital, orcos, kukas": Javier Milei habló en Rosario y esquivó el escándalo de los audios de presuntas coimas
• Milei disertó en Rosario tras el escándalo de coimas en discapacidad. • Evitó referirse al caso y centró su discurso en economía y elecciones. • Movilizaciones y críticas de gremios y oposición marcaron el evento. • Tensión política y social en la ciudad.



El presidente Javier Milei encabezó este viernes el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en un contexto marcado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y una fuerte movilización social en la ciudad. Pese a la expectativa generada por los recientes allanamientos judiciales y las denuncias que involucran a su hermana Karina Milei y otros funcionarios, el mandatario evitó referirse al caso y centró su discurso en cuestiones económicas y electorales.
Durante su exposición, Milei abordó la volatilidad de la tasa de interés y defendió la política fiscal de su gestión, atribuyendo la suba de tasas al "riesgo kuka" y al clima electoral. "En un año electoral, los inversores se asustan porque del otro lado están los kukas", afirmó, y pronosticó que la inflación será "solo una pesadilla que se terminó" a mediados de 2026. El presidente también destacó los logros de su equipo económico y reiteró críticas al kirchnerismo, señalando que las próximas elecciones serán decisivas para el futuro del país.
El evento se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con un operativo que incluyó cortes de calles y controles en el acceso al auditorio. Mientras tanto, organizaciones gremiales y sociales se manifestaron en las inmediaciones, declarando a Milei "persona no grata" y repudiando los recortes y el ajuste fiscal. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, participaron del acto y reclamaron mayor inversión en obra pública y transparencia en el uso de fondos nacionales.
La ausencia de anuncios para el sector agroindustrial y la falta de respuestas sobre el escándalo de corrupción generaron malestar entre empresarios y dirigentes locales. Por su parte, la oposición y los gremios intensificaron sus críticas, señalando el impacto negativo de las políticas de ajuste y la necesidad de enfrentar la crisis institucional. El acto en la Bolsa de Comercio de Rosario reflejó la creciente tensión política y social en el país, en vísperas de un proceso electoral que se anticipa polarizado y conflictivo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.