Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Temporada de cachetazos para Javier Milei

• El gobierno de Milei sufrió 12 derrotas seguidas en Diputados • Oposición aprobó proyectos de alto costo fiscal • Milei promete vetos y sanciones penales por déficit • Se agudiza la tensión política antes de las elecciones 🇦🇷

Temporada de cachetazos para Javier Milei - Image 1
Temporada de cachetazos para Javier Milei - Image 2
1 / 2

El gobierno de Javier Milei enfrentó una semana de intensas derrotas legislativas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró aprobar doce proyectos consecutivos, muchos de ellos con alto costo fiscal y orientados a áreas sensibles como salud y educación universitaria. La sesión estuvo marcada por la participación decisiva de diputados cordobeses y radicales, quienes garantizaron el quórum y votaron en contra del oficialismo, debilitando la estrategia parlamentaria de La Libertad Avanza.

La oposición, integrada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y sectores de la izquierda, aprovechó la fragmentación de alianzas y la proximidad de las elecciones para impulsar iniciativas populares, como el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría. Estos proyectos, junto con el rechazo a decretos de desregulación estatal, representan un desafío directo al equilibrio fiscal que el gobierno considera clave para su gestión.

En respuesta, el presidente Milei emitió un discurso por cadena nacional, en el que anunció que vetará todos los proyectos aprobados por la oposición y presentó una propuesta para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. "Aprobar estos proyectos implica tirar a la basura todo el sacrificio de este año y medio", afirmó Milei, instando a los legisladores a actuar con responsabilidad y advirtiendo sobre sanciones penales para quienes no cumplan con las nuevas normas.

Dentro del oficialismo, persisten las preocupaciones sobre la estrategia de confrontación con los gobernadores y la posible pérdida de aliados clave, especialmente en distritos como Córdoba y Tucumán. Mientras tanto, la oposición planea insistir con leyes vetadas y sumar nuevas iniciativas antes de las elecciones, buscando aumentar el costo político de los vetos presidenciales y fortalecer su posición en el Congreso.

El escenario político se mantiene tenso, con el oficialismo intentando formar un interbloque para blindar los vetos y la oposición coordinando acciones para avanzar en proyectos de alto impacto social. La disputa entre el Ejecutivo y el Legislativo genera incertidumbre sobre la estabilidad política y económica, en un contexto marcado por la renovación de bancas y la expectativa de reformas estructurales en el próximo período legislativo.

Fuentes

Infobae

9 de agosto de 2025

11 Ago, 2025 Por Federico Millenaar El gobierno de Javier Milei sufrió el miércoles pasado una jornada para el olvido en la Cámara de Diputados en la que la oposición aprobó proyectos con alto cost...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Me pongo a escribir con el ceño fruncido. Lo digo muy en serio. Paremos de una buena vez con las pálidas: que la inflación vuelve a subir (suben los precios, bajan los votos: qué vértigo), que el Cong...

Leer más

Letrap

11 de agosto de 2025

Javier Milei. Gabriel Bornoroni (LLA) y Germán Martínez (UP), el duelo del Congreso que atormenta a Javier Milei. Javier Milei. La semana del cierre de alianzas electorales dejó un dato complicado ...

Leer más

Seul

11 de agosto de 2025

por Ignacio Labaqui 10 de agosto de 2025 El Gobierno sufrió esta semana una fuerte paliza en la Cámara de Diputados. Los distintos bloques opositores superaron sus diferencias, sumaron fuerzas e hic...

Leer más

Laprensa

11 de agosto de 2025

La elección de medio término puso a Javier Milei frente a una antinomia: armar listas con candidatos propios para no seguir sometido a la presión de los políticos “dialoguistas” o continuar con la tác...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.