Temporada de cachetazos para Javier Milei
• El gobierno de Milei sufrió 12 derrotas seguidas en Diputados • Oposición aprobó proyectos de alto costo fiscal • Milei promete vetos y sanciones penales por déficit • Se agudiza la tensión política antes de las elecciones 🇦🇷


El gobierno de Javier Milei enfrentó una semana de intensas derrotas legislativas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró aprobar doce proyectos consecutivos, muchos de ellos con alto costo fiscal y orientados a áreas sensibles como salud y educación universitaria. La sesión estuvo marcada por la participación decisiva de diputados cordobeses y radicales, quienes garantizaron el quórum y votaron en contra del oficialismo, debilitando la estrategia parlamentaria de La Libertad Avanza.
La oposición, integrada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y sectores de la izquierda, aprovechó la fragmentación de alianzas y la proximidad de las elecciones para impulsar iniciativas populares, como el aumento del financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría. Estos proyectos, junto con el rechazo a decretos de desregulación estatal, representan un desafío directo al equilibrio fiscal que el gobierno considera clave para su gestión.
En respuesta, el presidente Milei emitió un discurso por cadena nacional, en el que anunció que vetará todos los proyectos aprobados por la oposición y presentó una propuesta para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. "Aprobar estos proyectos implica tirar a la basura todo el sacrificio de este año y medio", afirmó Milei, instando a los legisladores a actuar con responsabilidad y advirtiendo sobre sanciones penales para quienes no cumplan con las nuevas normas.
Dentro del oficialismo, persisten las preocupaciones sobre la estrategia de confrontación con los gobernadores y la posible pérdida de aliados clave, especialmente en distritos como Córdoba y Tucumán. Mientras tanto, la oposición planea insistir con leyes vetadas y sumar nuevas iniciativas antes de las elecciones, buscando aumentar el costo político de los vetos presidenciales y fortalecer su posición en el Congreso.
El escenario político se mantiene tenso, con el oficialismo intentando formar un interbloque para blindar los vetos y la oposición coordinando acciones para avanzar en proyectos de alto impacto social. La disputa entre el Ejecutivo y el Legislativo genera incertidumbre sobre la estabilidad política y económica, en un contexto marcado por la renovación de bancas y la expectativa de reformas estructurales en el próximo período legislativo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Comenzó el paro de controladores: hay más de 15 mil pasajeros afectados
26 de agosto de 2025

El escándalo de ANDIS se mete en la campaña de CABA: repudios y pedidos de esclarecimiento
26 de agosto de 2025
Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superio...
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.