Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Politica
Santa Rosa

Petroleros moviliza La Pampa por la licitación del yacimiento Medanito

• Multitudinaria marcha petrolera en Santa Rosa por la licitación de El Medanito • Legislatura pampeana posterga decisión clave • Trabajadores y gremios exigen garantías laborales • Tensión política y social en La Pampa 🇦🇷

Petroleros moviliza La Pampa por la licitación del yacimiento Medanito - Image 1
Petroleros moviliza La Pampa por la licitación del yacimiento Medanito - Image 2
1 / 2

La ciudad de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, vivió una jornada de alta tensión política y social con la movilización de más de 1.500 trabajadores petroleros y gremios frente a la Legislatura provincial. El motivo central fue el reclamo por la aprobación de la ley que habilite la licitación del área hidrocarburífera El Medanito, considerada fundamental para la economía local y la continuidad laboral de cientos de familias.

La sesión legislativa, que había sido adelantada por la creciente presión en las calles, finalmente no trató el proyecto, lo que generó una profunda incertidumbre entre los manifestantes. El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, expresó su preocupación por la falta de resolución: "Ni el municipio, ni los trabajadores, ni el pueblo podemos más. Hemos agotado todas las gestiones administrativas posibles. No hay resolución y eso ya es una tomada de pelo". Monsalve también criticó la postura de la oposición, especialmente de las diputadas del PRO, a quienes acusó de mantener una posición inflexible y de politizar un tema que afecta directamente el sustento de los trabajadores.

Por su parte, Marcelo Rucci, titular del Sindicato de Petroleros Privados, advirtió sobre el riesgo de despidos masivos si no se aprueba la licitación: "Si esto no sale, va a haber muchos despidos. Ya hubo 90, de los cuales 60 pudimos estirar un poco, pero sabemos que sin la licitación habrá más". Rucci cuestionó la falta de voluntad política y la dilación del tratamiento legislativo, señalando que "muchísimas familias están de rehén" de las disputas partidarias.

En medio de la presión social, las diputadas Noelia Viara y Celeste Rivas (PRO) presentaron un borrador alternativo para modificar el proyecto, aunque los detalles no fueron difundidos públicamente. El texto oficialista, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, contempla regalías móviles entre el 15% y el 20%, y un bono de 50 millones de dólares destinado a proyectos de energías renovables.

La manifestación se desarrolló de manera pacífica, pese a rumores de incidentes y pedidos de fuerzas federales que fueron desmentidos por testigos y autoridades. El conflicto, que involucra a gremios de petroleros, camioneros y autoridades locales, refleja la compleja situación económica y política de la provincia, donde la dilación en la licitación del área Medanito afecta la coparticipación municipal y la estabilidad laboral.

La incertidumbre persiste hasta la próxima sesión legislativa, mientras los trabajadores y sus familias esperan una resolución que garantice la continuidad de la actividad y el empleo en la región.

Fuentes

Mase

14 de agosto de 2025

Petroleros se movilizará hacia Santa Rosa por el tratamiento legislativo del bloque Medanito. Este jueves será un día clave para la actividad hidrocarburífera de La Pampa. La Cámara de Diputados trat...

Leer más

Laarena

14 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados fue el escenario de una jornada histórica, con alrededor de 1.500 trabajadores petroleros reclamando por la aprobación de la ley que permita una nueva licitación para el área hi...

Leer más

Eldiariodelapampa

9 de abril de 2020

Escuchá esta nota EL DIARIO digital minutos El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamó este jueves a la oposición que acompañe el proyecto de licitación para garantizar la continuidad la...

Leer más

Mase

14 de agosto de 2025

Marcelo Rucci advirtió sobre nuevos despidos en la industria petrolera. La Legislatura de La Pampa es el escenario de una fuerte movilización encabezada por el Sindicato de Petroleros Privados de Río...

Leer más

Diariotextual

14 de agosto de 2025

En un giro de último momento, las diputadas Noelia Viara y Celeste Rivas, del Pro, anunciaron que tienen un nuevo borrador para hacer cambios al proyecto de ley para autorizar la licitación del área h...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.