Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
San Juan

El peronismo va con Andino, Rosas y Gramajo a las elecciones legislativas

• Cristian Andino encabezará la lista del PJ sanjuanino para las legislativas 2025 • Gioja quedó fuera tras intensas negociaciones • Uñac consolidó su liderazgo interno #SanJuan #Política 🇦🇷

El peronismo va con Andino, Rosas y Gramajo a las elecciones legislativas

El peronismo sanjuanino definió este domingo 17 de agosto la lista de candidatos que representará al Partido Justicialista en las próximas elecciones legislativas de octubre. Tras intensas negociaciones y reuniones que se extendieron hasta la mañana, la Mesa Ejecutiva del partido, dominada por el sector de Sergio Uñac, resolvió que Cristian Andino, exintendente de San Martín, encabece la boleta de Fuerza San Juan. Lo acompañarán Romina Rosas, actual intendenta de Caucete, y Fabián Gramajo, exintendente de Chimbas.

La decisión se tomó en medio de una fuerte disputa interna entre el uñaquismo y el giojismo, liderado por el exgobernador José Luis Gioja. Gioja, quien aspiraba a liderar la lista, finalmente se retiró del proceso tras no lograr consenso con la conducción partidaria. "Yo puse a disposición de todos mi experiencia y mi voluntad, pero hay un grupo de la conducción que no quiso, que no quiere directamente", expresó Gioja en un mensaje a la militancia, lamentando el rumbo de las negociaciones y anunciando su portazo al PJ.

El respaldo a Andino fue consolidado por al menos nueve intendentes y el bloque Justicialista en la Legislatura provincial, quienes participaron activamente en las reuniones previas. Gramajo, por su parte, fue incluido en tercer lugar tras negociaciones con su sector, mientras que Rosas aceptó el segundo puesto en la lista. La nómina se completó con representantes de partidos aliados, como el Frente Renovador, el Partido del Trabajo y del Pueblo, y el Frente Grande.

La exclusión del giojismo generó divisiones en la militancia peronista, mientras que el sector de Uñac celebró la conformación de la lista y felicitó públicamente a los candidatos. La elección legislativa de octubre será clave para la renovación de tres bancas en la Cámara de Diputados, actualmente ocupadas por representantes del peronismo y de otros espacios políticos.

El proceso de selección de candidatos refleja la reconfiguración de fuerzas dentro del peronismo sanjuanino y anticipa posibles movimientos de Gioja y su sector fuera de la estructura del PJ. El resultado de las elecciones podría tener implicancias en el futuro político de la provincia y en la consolidación de liderazgos internos.

Fuentes

Tiempodesanjuan

17 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El exintendente de San Martín es el nuevo candidato a diputado nacional por el Partido ...

Leer más

Diariohuarpe

17 de agosto de 2025

Tras mucha negociación el peronismo cerró el acuerdo para que el exintendente de San Martín encabece la lista. El Giojismo se quedó sin lugar y busca partido para presentarse por fuera. En un día cla...

Leer más

Diariodecuyo

17 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Este domingo por la mañana fue un día movido para el peronismo pero finalmente con definiciones. Será Cristian Andino el candida...

Leer más

Tiempodesanjuan

17 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El tres veces gobernador envió un mensaje a la militancia horas antes de tomar la decis...

Leer más

Canal13sanjuan

17 de agosto de 2025

Pasado el mediodía de este domingo 17 de agosto trascendió que el frente electoral Fuerza San Juan, que tiene como principal socio al peronismo, definió los nombres de los candidatos que competirán pa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.