Volver a noticias
3 de julio de 2025
Salud
Córdoba

Por la ola polar, extendieron hasta el viernes la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio

- Ola de frío extremo provoca cortes de GNC y gas en Córdoba, Mendoza, Tucumán y Mar del Plata - Afecta a transporte, industrias y hogares - Medida busca priorizar consumo residencial - Incertidumbre sobre normalización del servicio #CrisisEnergética

Por la ola polar, extendieron hasta el viernes la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio - Image 1
Por la ola polar, extendieron hasta el viernes la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio - Image 2
Por la ola polar, extendieron hasta el viernes la suspensión de la venta de GNC en las estaciones de servicio - Image 3
1 / 3

La ola de frío polar que azota a gran parte de Argentina provocó un consumo récord de gas natural, obligando a las autoridades a suspender el suministro de GNC en estaciones de servicio de Córdoba, Mendoza y Tucumán, y a implementar cortes residenciales en Mar del Plata. Según fuentes oficiales, la medida, que inicialmente iba a durar 24 horas, se extendió al menos hasta el viernes a las 14, en un intento por garantizar el abastecimiento a hogares y servicios esenciales.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó que la demanda prioritaria alcanzó los 100 millones de metros cúbicos diarios, superando en un 25% los valores del año anterior. Esta situación extrema llevó al Gobierno y a las empresas distribuidoras a conformar un Comité de Crisis, que evalúa diariamente la evolución del consumo y las condiciones del sistema energético.

En Mar del Plata, la distribuidora Camuzzi reportó que más de 1.000 hogares se vieron afectados por cortes de gas, una situación inusual dado que los contratos residenciales suelen ser ininterrumpibles. El proceso de reconexión, que se realiza casa por casa, sigue estrictos protocolos de seguridad para evitar accidentes. "El sistema que abastece a la ciudad no recibió los volúmenes ni la presión necesarios para un servicio normal, producto de un sistema energético nacional altamente exigido por la ola de frío", explicó la empresa.

El impacto de la suspensión del GNC se sintió especialmente en el sector del transporte público y entre los taxistas, quienes debieron recurrir a la nafta, incrementando sus costos operativos. "Vivo del auto, pero con estos cortes es imposible. Los costos no me dan", relató un usuario afectado en Córdoba. Empresarios del sector criticaron la falta de inversión en infraestructura y la política energética del Gobierno, señalando que la crisis expone problemas estructurales de larga data.

Las autoridades esperan que la situación comience a normalizarse con la suba de temperaturas prevista para los próximos días, lo que permitiría reducir la demanda residencial y restablecer progresivamente el suministro de gas en estaciones de servicio e industrias. Sin embargo, la incertidumbre persiste y no se descartan nuevas restricciones si la ola de frío se prolonga.

Fuentes

Tn

3 de julio de 2025

La interrupción de la venta de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba, Mendoza y de Tucumán continuará al menos hasta este viernes a las 14, según confirmaron fuentes oficiales. La medida, que ...

Leer más

Infobae

3 de julio de 2025

3 Jul, 2025 Por Agustín Maza La ola de frío que se extiende por la Argentina provocó un consumo récord de gas natural, con temperaturas que alcanzaron mínimas de hasta -11 grados en algunas provinc...

Leer más

Cadena3

7 de marzo de 2025

Viva la Radio Viva la Radio Notas Ola polar Claudio López, secretario del sindicato de choferes de taxi, confirmó a Cadena 3 gestiones con la provincia y el municipio para garantizar suministro de...

Leer más

Pagina12

3 de julio de 2025

EN VIVO Estaciones de servicio de casi todo el país debieron suspender desde este miércoles al menos 24 horas el suministro de GNC -hasta las 14:00 de este jueves-, con el fin de garantizar el abaste...

Leer más

Lavoz

3 de julio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Finalmente en la tarde de este jueves quedó confirmado que el corte de servicio en las estaciones de GNC de Córdoba y de otros punto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y estructural
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica problemas estructurales.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.