El voto de los dirigentes en la Provincia: Máximo Kirchner votó y recordó que su madre está presa hace “casi 100 días
• Máximo Kirchner votó en La Plata y criticó la gestión económica de Caputo. • Reclamó por la situación judicial de Cristina Kirchner. • Jornada electoral en PBA marcada por demoras y declaraciones de candidatos. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️


Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires comenzaron este domingo con algunas demoras en la constitución de las mesas, mientras los principales candidatos se acercaron a votar y dialogaron con la prensa. Entre ellos, Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, emitió su voto en La Plata y aprovechó la ocasión para lanzar críticas a la gestión económica del gobierno nacional.
“Me preocupa más lo que hace el ministro de Economía, Luis Caputo, que lo que hace la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei”, afirmó Kirchner tras sufragar en la Escuela 5 de Tolosa. Además, reclamó por la situación judicial de su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, quien lleva 100 días en prisión domiciliaria. “La sociedad va a validar o no una forma de conducir el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho”, agregó.
La jornada electoral estuvo marcada por demoras en la apertura de mesas, atribuida a la falta de autoridades, y por la presencia de otros candidatos relevantes. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, destacó el compromiso de los ciudadanos y la importancia de trabajar para mejorar la calidad de vida. Diego Valenzuela, candidato de La Libertad Avanza, elogió la gestión nacional y minimizó el impacto de los escándalos recientes, mientras que Julio Zamora y Diego Santilli pusieron el acento en la necesidad de fortalecer la democracia y la participación ciudadana.
El proceso electoral en Buenos Aires es observado como un termómetro de la política nacional, dado que la provincia concentra el 40% del electorado argentino. El clima político está atravesado por tensiones internas en el peronismo y cuestionamientos a la gestión económica, así como por la situación judicial de Cristina Kirchner, que sigue generando repercusiones.
A lo largo de la jornada, los candidatos coincidieron en la importancia de una alta participación y en la necesidad de que la democracia se exprese en paz. Se espera que la concurrencia supere el 60%, en un contexto de alta expectativa por el impacto de los resultados en el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Se les escapó? En LN+ difundieron en vivo un boca de urna de las elecciones bonaerenses
7 de septiembre de 2025

Las perlitas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires
7 de septiembre de 2025

A Karina Milei le pusieron 3% junto al nombre en el padrón de la escuela donde votó
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.