Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Firmat

Florencia Arietto fue echada de la fábrica Vassalli en medio de un conflicto salarial

• Tensión en Firmat: trabajadores de Vassalli expulsan a la senadora Arietto en medio de huelga por sueldos impagos. • La crisis salarial afecta a 280 empleados y la empresa no da respuestas. • El conflicto se agrava y la protesta continúa. #Firmat #Vassalli

Florencia Arietto fue echada de la fábrica Vassalli en medio de un conflicto salarial - Image 1
Florencia Arietto fue echada de la fábrica Vassalli en medio de un conflicto salarial - Image 2
1 / 2

La fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la ciudad santafesina de Firmat, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. El conflicto, que involucra a cerca de 280 trabajadores, se agravó en los últimos días tras la expulsión de la senadora provincial Florencia Arietto, quien se presentó en la planta como abogada de la empresa en medio de una huelga por sueldos impagos.

Los empleados, que reclaman el pago de salarios atrasados desde junio y julio, el medio aguinaldo y aumentos paritarios, se encuentran sin cobertura de obra social y enfrentan deudas personales que, según denuncian, ascienden a entre 1,5 y 3 millones de pesos por persona. La situación llevó a la paralización total de la producción y a la realización de protestas, cortes de ruta y asambleas diarias en el acceso a la fábrica.

La presencia de Arietto, quien había anunciado en redes sociales su viaje a Firmat para "defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM", generó un fuerte rechazo entre los trabajadores. "No es que el sindicato nos aprieta, es que no tenemos sueldos ni obra social. Hay compañeros con cortes de luz y órdenes de desalojo", explicaron desde la planta. La senadora fue abucheada y obligada a retirarse, mientras la empresa optó por no presentarse a las audiencias laborales convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, enviando solo una carta en la que responsabilizó al gremio por la paralización.

El conflicto expone la grave crisis financiera de Vassalli, una empresa emblemática de la maquinaria agrícola nacional, que ha atravesado ciclos de cierres, reaperturas y cambios de dueños en la última década. En enero de 2024, el empresario entrerriano Eduardo Marsó adquirió la firma y prometió inversiones que no se concretaron. El sindicato denuncia que los sueldos vienen pagándose en cuotas y con atrasos desde 2024, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores.

La industria nacional de maquinaria agrícola enfrenta, además, una creciente competencia de equipos importados y dificultades de financiación, lo que agrava la situación de empresas como Vassalli. Mientras tanto, la comunidad de Firmat, que depende económicamente de la planta, observa con preocupación el desarrollo de un conflicto que amenaza la estabilidad social y laboral de la región. Los trabajadores insisten en que su reclamo es legítimo y advierten que la protesta continuará hasta obtener respuestas concretas.

Fuentes

Diariopopular

31 de agosto de 2025

La senadora bonaerense Florencia Arietto en medio del conflicto en la fábrica Vasalli. La senadora libertaria bonaerense Florencia Arietto, abogada de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli, f...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 La crisis en la fábrica de cosechadoras Vassalli, en la localidad santafesina de Firmat, tuvo este viernes un nuevo capítulo de tensión. Los trabajadores de la planta expulsaron a la sen...

Leer más

Lapoliticaonline

31 de agosto de 2025

La abogada Florencia Arietto, ahora alineada a La Libertad Avanza, desembarcó en la localidad santafesina de Firmat para patrocinar a los dueños de la famosa fábrica de tractores Vassalli, símbolo de ...

Leer más

Radioprovincia

31 de agosto de 2025

En comunicación con “El Repaso”, por Radio Provincia, el dirigente sindical explicó que “los trabajadores están hace 20 días con quite de colaboración, por falta de pago de los salarios. Les deben jul...

Leer más

Ambito

31 de agosto de 2025

La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará. Fundada en 1949 por Roque Vassalli, la empresa lle...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información y la estructura del relato.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta información sobre la historia y evolución del conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista de los actores involucrados.