Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Gualeguaychú

Prohibieron la venta de todos los productos de una conocida marca de limpieza

🚫 ANMAT prohibió la venta y publicidad de todos los productos de limpieza "Walker" por falta de registro sanitario. La medida afecta a Sommer S.A. de Gualeguaychú y busca proteger la salud pública. #Salud #Seguridad

Prohibieron la venta de todos los productos de una conocida marca de limpieza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y publicidad de todos los productos de limpieza de la marca "Walker", fabricados por la empresa Sommer S.A., con sede en el Parque Industrial de Gualeguaychú, Entre Ríos. La medida, oficializada mediante la disposición 4386/2025, se extiende a todo el territorio nacional e incluye tanto los puntos de venta físicos como las plataformas digitales.

La decisión de la ANMAT se tomó tras una investigación iniciada por una denuncia anónima y consultas sobre la legitimidad de los productos "Walker", que se comercializaban sin el correspondiente registro sanitario. Inspectores del organismo detectaron la presencia de estos artículos en tiendas físicas, la web oficial de la marca y diversas plataformas de venta online. Entre los productos afectados se encuentran aromatizantes, ceras, siliconas, limpiadores y otros artículos para el hogar y automóviles, todos identificados con el número de registro RNE 080030252, considerado inválido por la autoridad sanitaria.

Durante el proceso, representantes de Sommer S.A. admitieron ser responsables de la fabricación y distribución de los productos, así como de la gestión de la página web desde donde se promocionaban. Ante esta confirmación, la ANMAT ordenó la suspensión inmediata de la fabricación y el retiro del mercado de todos los productos ya distribuidos. Además, se prohibió toda forma de publicidad relacionada con la marca.

La disposición también ordena el inicio de un sumario sanitario contra Sommer S.A. y su director técnico por incumplimiento de la normativa vigente. "La ANMAT actúa para resguardar la salud pública. Todo producto debe ser evaluado antes de llegar al mercado", señalaron fuentes oficiales. El organismo remarcó que el uso de productos no registrados puede derivar en consecuencias para la salud de los consumidores, al desconocerse sus componentes y reacciones.

La medida se mantendrá vigente hasta que los productos obtengan el correspondiente registro sanitario. La ANMAT comunicó la resolución a las autoridades sanitarias provinciales, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las áreas internas de control y monitoreo del organismo. El caso permanecerá abierto hasta que se cumplan todas las exigencias legales, en un esfuerzo por garantizar que los productos domisanitarios comercializados en Argentina respeten las normas vigentes y no representen un riesgo para la salud pública.

Fuentes

Lmneuquen

24 de junio de 2025

Los productos se vendían a través de comercios del país y plataformas digitales. La empresa admitió que los elaboraba sin habilitación. La investigación se inició a partir de una denuncia anónima que...

Leer más

Infobae

24 de junio de 2025

24 Jun, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución de todos los productos domisan...

Leer más

Elonce

24 de junio de 2025

Prohibieron productos para el hogar y autos fabricados en Entre Ríos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición inmediata del uso, comerc...

Leer más

Ellitoral

24 de junio de 2025

La ANMAT ordenó el retiro inmediato del mercado de productos domisanitarios marca Walker, fabricados por Sommer S.A., al detectar que se comercializaban sin registro sanitario. La medida incluye la pr...

Leer más

R2820

24 de junio de 2025

Mediante la Resolución 4386/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el “uso, comercia...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces o interpretaciones del hecho.