Ola polar en Argentina: el martes 24 de junio será el día más frío del año
- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Nieve inusual en Buenos Aires y conurbano - Alerta amarilla por frío extremo y vientos - Se reportan muertes por monóxido y exposición - Se esperan más días de bajas temperaturas



La ola polar que azota a gran parte de Argentina ha provocado un descenso abrupto de las temperaturas, con registros mínimos históricos y fenómenos meteorológicos poco habituales, como la caída de nieve en el conurbano bonaerense. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la alerta amarilla por frío extremo se mantiene vigente en Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) y varias provincias del centro y norte del país, ante la persistencia de temperaturas mínimas cercanas o inferiores a 0°C y ráfagas de viento que intensifican la sensación térmica.
El lunes, vecinos de localidades como Pilar, San Miguel, Morón y Tigre reportaron la presencia de copos de nieve, un fenómeno que no se observaba en la región desde 2007. En la Ciudad de Buenos Aires, aunque no se registró nieve, la temperatura descendió a 3,9°C y la sensación térmica fue aún menor debido a los fuertes vientos. En el conurbano, los valores llegaron a -3°C en las primeras horas del día, mientras que en otras ciudades del país, como Malargüe y Santa Rosa de Conlara, se alcanzaron mínimas de hasta -9°C.
El SMN advirtió que la ola polar continuará durante la semana, con una segunda irrupción de aire frío prevista para el miércoles y jueves, lo que podría extender el periodo de bajas temperaturas hasta el fin de semana. Además, se mantiene la posibilidad de nuevas nevadas en zonas serranas de la provincia de Buenos Aires y lluvias en el AMBA, aunque la probabilidad de nieve en la capital es baja.
El frío extremo ya ha tenido consecuencias trágicas: en Mendoza y Córdoba se reportaron muertes por intoxicación con monóxido de carbono y exposición al frío, lo que llevó a las autoridades a insistir en la importancia de ventilar los ambientes y extremar los cuidados, especialmente entre personas vulnerables.
El SMN recomienda abrigarse en capas, proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, y mantenerse informado a través de los canales oficiales. Aunque el pronóstico trimestral anticipa un invierno con temperaturas levemente superiores al promedio, los expertos advierten que pueden ocurrir episodios de frío extremo, como el actual, por lo que la población debe estar preparada para eventuales variaciones bruscas del clima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025

Paraná: una motociclista murió arrollada por un colectivo
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.