Volver a noticias
25 de junio de 2025
Salud
Córdoba

A prepararse para ver nevadas en Córdoba: ¿cuándo llegarán?

- Ola polar en Córdoba: temperaturas bajo cero y posibles nevadas en sierras este fin de semana ❄️ - Récords de frío en varias localidades - Autoridades refuerzan alertas y asistencia a personas vulnerables #Córdoba #Frío #Invierno

A prepararse para ver nevadas en Córdoba: ¿cuándo llegarán? - Image 1
A prepararse para ver nevadas en Córdoba: ¿cuándo llegarán? - Image 2
A prepararse para ver nevadas en Córdoba: ¿cuándo llegarán? - Image 3
1 / 3

Una ola polar sin precedentes afecta a la provincia de Córdoba, donde se registraron temperaturas bajo cero en la mayoría de las localidades y se anticipa la posibilidad de nevadas en las sierras durante el próximo fin de semana. El martes 24 de junio se convirtió en el día más frío del año, con -4,3°C en la capital y valores extremos como -9,4°C en Ambul, según datos de 160 estaciones meteorológicas.

El ingreso de un frente frío el miércoles intensificó el descenso térmico, acompañado de vientos del sur con ráfagas que superaron los 60 km/h en la capital y alcanzaron hasta 115 km/h en El Durazno. Las previsiones meteorológicas indican que las temperaturas mínimas oscilarán entre 0°C y -4°C, mientras que las máximas no superarán los 16°C en los próximos días. El domingo 29 de junio es señalado por los especialistas como el día clave para la posible caída de nieve en las sierras y, potencialmente, en zonas más bajas.

Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto de Córdoba, advirtió: “Las condiciones serán muy frías nuevamente. No faltarán algunas nevadas en las zonas de las sierras y más abajo también”. Por su parte, Rafael Di Marco, técnico en meteorología, explicó que el fenómeno “promete ser uno de los más importantes del invierno” y que la posibilidad de nieve en la capital dependerá de la humedad que ingrese en las próximas horas.

Ante este panorama, la Municipalidad de Córdoba reforzó las intervenciones del programa para personas en situación de calle y emitió recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, recordando la importancia de ventilar los ambientes y controlar el buen funcionamiento de los artefactos de calefacción. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el frío representa un riesgo moderado para la población general, pero puede tener consecuencias graves en sectores vulnerables.

El fenómeno ocurre antes del período más crudo del invierno, tradicionalmente esperado para julio, lo que genera preocupación y expectativa en la población ante la posibilidad de ver nieve en lugares poco habituales. Las autoridades instan a la comunidad a mantenerse informada y tomar precauciones para mitigar los efectos del frío extremo.

Fuentes

Cadena3

25 de junio de 2025

Siempre Juntos Siempre Juntos Notas Ola polar Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto de Córdoba, anticipó a Cadena 3 un fin de semana muy frío con temperaturas bajo cero. 25/06/2025 | 11:46R...

Leer más

Lavoz

25 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Luego de una jornada marcada por la ola polar que afecta a varias provincias, y las fuertes ráfagas de viento que azotaron a la ciud...

Leer más

Eldoce

24 de junio de 2025

En una semana para congelarse, anticipan para los próximos días el ingreso de un nuevo frente frío en Córdoba. Está previsto para este sábado y, según el técnico en Meteorología Rafael Di Marco (Meteo...

Leer más

Cba24n

25 de junio de 2025

Este martes se convirtió oficialmente en el día más frío del año en la ciudad de Córdoba y en gran parte del territorio provincial. Según el relevamiento de 160 estaciones meteorológicas distribuidas...

Leer más

Radiocanal

25 de junio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.