Fallo histórico: cuatro acusados de cazar y carnear a un yaguareté en Formosa acordaron un juicio abreviado
🔴 Histórico fallo en Formosa: 4 condenados por cazar y carnear un yaguareté, especie en peligro crítico. Penas de prisión y decomiso de armas. Precedente clave para la protección ambiental y judicial argentina. #Justicia #FaunaSilvestre



En un fallo considerado histórico para la justicia y la protección ambiental en Argentina, el Juzgado Federal N° 1 de Formosa condenó a cuatro hombres por la caza y carneado de un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El hecho ocurrió en julio de 2024 en la localidad de Estanislao del Campo, cuando los acusados, tras la desaparición de una vaca, se encontraron con el felino y lo mataron alegando defensa propia. Posteriormente, carnearon el animal y difundieron imágenes en redes sociales, lo que generó una ola de repudio y la intervención de organizaciones ambientalistas.
El proceso judicial, que incluyó la participación de la Fiscalía de Estado de Formosa, la Administración de Parques Nacionales y la ONG Red Yaguareté, culminó con un juicio abreviado. Tres de los acusados recibieron penas de dos años de prisión efectiva, mientras que el cuarto fue condenado a la misma pena en suspenso, sujeto a reglas de conducta. Además, se ordenó el decomiso de las armas utilizadas y la realización de actividades de concientización.
El juez Pablo Morán subrayó la relevancia del caso, señalando que "la existencia del yaguareté y su preservación significa la salud de todo el ecosistema". Nicolás Lodeiro Ocampo, presidente de Red Yaguareté, destacó que "es la primera vez que logramos llegar a esta instancia judicial en 75 causas en más de 20 años" y reclamó la actualización de la Ley Nacional de Fauna para endurecer las penas.
El yaguareté, declarado Monumento Natural Nacional, cuenta con menos de diez ejemplares en Formosa y enfrenta amenazas como la caza furtiva y la pérdida de hábitat. El fallo marca un precedente judicial y ambiental, abriendo la puerta a una mayor protección de la fauna silvestre y a la participación activa de ONG en procesos judiciales. Se espera que este caso impulse reformas legales y una mayor conciencia sobre la conservación de especies en peligro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch
14 de agosto de 2025

Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor
14 de agosto de 2025

La UIF detectó la filtración de un reporte secreto por sospecha de lavado y radicó una denuncia penal
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.