¿Adiós Brasil? El nuevo destino favorito de los argentinos para vacacionar en el verano 2026
• Aruba se consolida como el nuevo destino top para argentinos en verano 2026 🇦🇼 • Consultas y reservas se quintuplican, impulsadas por vuelos directos desde varias ciudades • Brasil sigue fuerte, pero Aruba gana terreno como opción premium



Aruba se consolida como el destino internacional preferido por los argentinos para el verano 2026, desplazando parcialmente a Brasil y posicionándose como una alternativa premium. Según datos de la plataforma Despegar, las consultas para viajar a la isla caribeña se quintuplicaron en comparación con el año anterior, impulsadas por la reciente confirmación de vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Aerolíneas Argentinas anunció que ofrecerá una ruta temporal a Aruba entre el 1º de enero y el 28 de febrero de 2026, con pasajes desde US$799 más impuestos. Los paquetes turísticos "all inclusive" para la primera semana de enero parten desde $3,5 millones por persona, mientras que en febrero los precios bajan a partir de $2,6 millones. Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, destacó que la nueva conectividad aérea potencia la demanda y posiciona a Aruba como una de las escapadas más elegidas para los próximos meses.
El fenómeno fue celebrado durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, donde representantes de la Autoridad de Turismo de Aruba subrayaron que Argentina se ha convertido en el principal mercado latinoamericano para la isla, superando a Colombia y Venezuela. Jordan Schlipken Croes, director de la Autoridad de Turismo en Aruba para América Latina, afirmó: "Después de 53 años de presencia en Latinoamérica, hoy podemos decir con orgullo que Argentina ocupa el primer lugar".
A pesar del auge de Aruba, las playas brasileñas siguen siendo una de las opciones favoritas para los argentinos. Las búsquedas para viajar a Brasil crecieron un 35% en el último mes, con destinos como Maceió, Búzios, San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis entre los más solicitados. Los precios de los paquetes a Brasil se mantienen estables, oscilando entre $1,4 y $1,7 millones por persona para la primera semana de enero.
El interés por viajar al exterior se mantiene activo, incluso tras la reciente suba del dólar, gracias a promociones y opciones de financiación en cuotas fijas. Para quienes prefieren destinos nacionales, los clásicos como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta y Córdoba siguen liderando las búsquedas.
El sector turístico anticipa un 2026 con más oportunidades y alianzas estratégicas, impulsadas por la llegada de nuevos vuelos y el crecimiento sostenido de la demanda local. Aruba, con su seguridad, clima estable y hospitalidad, refuerza su atractivo y busca consolidar su posición como destino predilecto de los argentinos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mauricio Macri calificó como “positiva” su última reunión con Milei, pero pidió “reformas estructurales” y “compromiso con una agenda real”
4 de octubre de 2025

Reapareció Aníbal Fernández y cargó contra Espert por sus vínculos con el narco Fred Machado
4 de octubre de 2025
Agonía de José Luis Espert: Javier Milei espera el rescate de Citrone & Bessent
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.