Las empleadas domésticas ya tienen aumento confirmado en diciembre: cómo queda cada categoría
• Empleadas domésticas recibirán aumento salarial del 1,3% en diciembre y bono de $14.000 hasta enero. • Más de 1,3 millones de personas beneficiadas en Argentina. • Nuevas escalas salariales y adicionales por antigüedad y zona desfavorable.



El personal doméstico en Argentina recibirá en diciembre un aumento salarial del 1,3%, completando así la suba total del 2,7% acordada a principios de noviembre por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Esta actualización salarial, que impacta en más de 1,3 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país, se suma al bono no remunerativo de $14.000 mensuales que continuará pagándose hasta enero para quienes trabajen más de 16 horas semanales.
La CNTCP, integrada por representantes sindicales, empleadores y autoridades del Ministerio de Economía y la Secretaría de Trabajo, definió que el incremento se aplicaría en dos tramos: un 1,4% en noviembre y el 1,3% restante en diciembre. El ciclo anterior de aumentos, que se extendió entre julio y septiembre, había sido del 6,5%.
Las nuevas escalas salariales varían según la categoría y la modalidad de trabajo. Por ejemplo, los supervisores con retiro pasarán a cobrar $3.783,32 la hora o $471.961,06 mensuales, mientras que quienes realicen tareas generales con retiro percibirán $3.135,96 la hora o $384.722,14 mensuales. Además, quienes trabajen en zonas consideradas desfavorables, como la Patagonia y el Partido de Patagones, recibirán un 30% adicional sobre los salarios mínimos.
El acuerdo también contempla un adicional por antigüedad, equivalente al 1% del salario mensual por cada año completo de servicio, vigente desde septiembre de 2021. En cuanto al Sueldo Anual Complementario (aguinaldo), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) recuerda que se liquida al cierre de junio y diciembre, tomando como base el 50% del mejor salario del semestre. Si la prestación de servicios fue inferior a seis meses, el pago se realiza de manera proporcional.
Desde la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP) se remarca que, en caso de que una trabajadora realice tareas correspondientes a distintas categorías, debe percibir siempre la función mejor remunerada. Las fuentes consultadas coinciden en la importancia de este ajuste para recomponer los ingresos del sector, aunque advierten que en la práctica los valores percibidos pueden superar los montos oficiales. El acuerdo busca mantener el poder adquisitivo de las empleadas domésticas frente al contexto inflacionario y garantizar condiciones laborales más justas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
23 de noviembre de 2025

Una reconocida fábrica de ollas despidió empleados y anunció que importará desde China
23 de noviembre de 2025

Luis Caputo evalúa alternativas para cumplir con los próximos pagos de deuda
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.