Una nueva encuesta enfrentó a Cristina y Kicillof, y el resultado sorprendió: 80% a 20%
- Encuestas recientes muestran cambios en la imagen de Milei, Kicillof y Cristina en Buenos Aires. - Kicillof lidera en imagen positiva en el conurbano; Milei y Cristina, rezagados. - El 80% responsabiliza a Cristina por la derrota peronista. - El humor social es volátil y crítico.



Las últimas encuestas políticas en la provincia de Buenos Aires reflejan un escenario de alta volatilidad y cambios en la percepción pública de los principales dirigentes. Un estudio nacional de DC Consultores, realizado entre el 13 y el 15 de noviembre sobre 2.370 casos, atribuye a Cristina Kirchner el 80% de la responsabilidad por la derrota del peronismo, frente al 20% que recae sobre Axel Kicillof. Este resultado profundiza el debate interno en el peronismo, donde la expresidenta y el gobernador bonaerense se responsabilizan mutuamente por la estrategia electoral y sus consecuencias.
En el conurbano bonaerense, Axel Kicillof se consolida como el dirigente con mejor imagen positiva en 16 municipios, según un ranking difundido por Grupolaprovincia. Javier Milei lidera en 7 distritos y Cristina Fernández de Kirchner solo en uno. Sin embargo, la imagen de Milei es dispar: mientras en Vicente López y San Isidro alcanza casi el 50% de aprobación, en municipios como Florencio Varela y La Matanza su imagen positiva cae por debajo del 28%, y la negativa supera el 60%, de acuerdo a datos de Agenciasuburbana.
El humor social bonaerense se muestra más exigente y menos predecible, con una ciudadanía que prioriza la gestión local sobre las lealtades partidarias. Los intendentes que logran sostener servicios básicos y mantener el diálogo con sus comunidades mejoran su valoración, mientras que aquellos que enfrentan crisis de seguridad o tensiones económicas ven caer su imagen, independientemente de su alineamiento político.
El contexto nacional, marcado por el ajuste económico y la recesión, también incide en la percepción de los dirigentes. El 61,8% de los encuestados por DC Consultores afirma sentirse representado por la gestión de Milei, aunque la confianza en su capacidad económica muestra signos de desgaste.
De cara a las próximas elecciones legislativas, estos relevamientos se convierten en insumos clave para que los partidos ajusten sus estrategias y discursos. El electorado bonaerense, más atento y crítico, obliga a los actores políticos a recalibrar sus propuestas en un escenario de creciente volatilidad y fragmentación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Mas cambios en el Gobierno? El futuro de la conducción de la SIDE es incierto y ARCA queda bajo la lupa
23 de noviembre de 2025

Imputaron y queda preso el conductor de la camioneta que mató a la familia de Catriel
23 de noviembre de 2025

Avioneta abandonada entre Ceres y San Cristóbal: las tres pistas que sigue la Justicia ante el misterioso hallazgo
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.