Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
Argentina

CHAU CASA PROPIA: qué hizo el Gobierno con las viviendas y qué pasará con las obras

• El Gobierno nacional derogó programas de vivienda como Casa Propia y Procrear. • Provincias y municipios asumirán obras inconclusas. • Se busca mayor eficiencia y descentralización. • Cambios en financiamiento y recuperación de fondos. #Vivienda #Argentina

CHAU CASA PROPIA: qué hizo el Gobierno con las viviendas y qué pasará con las obras - Image 1
CHAU CASA PROPIA: qué hizo el Gobierno con las viviendas y qué pasará con las obras - Image 2
CHAU CASA PROPIA: qué hizo el Gobierno con las viviendas y qué pasará con las obras - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó la derogación de una serie de programas de vivienda, entre ellos Casa Propia, Procrear y Argentina Construye, y dispuso el traspaso de la gestión de obras inconclusas a las provincias y municipios. La medida, publicada el 19 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1199/2025, responde a la política de reducción de la estructura estatal y busca una mayor eficiencia en la administración de la obra pública.

Según el texto oficial, los programas derogados no cumplían con los criterios de eficiencia necesarios en el contexto actual. Entre las normativas eliminadas se encuentran el Programa Federal Argentina Construye, el Plan Nacional de Suelo Urbano y el Programa Casa Propia - Construir Futuro, entre otros. Además, se establecen nuevos lineamientos para la gestión de convenios de obras en curso, facultando a la Secretaría de Obras Públicas a gestionar incumplimientos y a las entidades subnacionales a asumir el financiamiento de las obras, con la posibilidad de recuperar fondos bajo ciertas condiciones.

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, remarcó que la resolución "destraba un sinnúmero de transferencias de obras a provincias y municipios, en particular aquellas que habían quedado inconclusas del plan Procrear". "La resolución establece el mecanismo por el cual se reconocerán los derechos de los recursos comprometidos hasta el momento por la Nación, pero permitiendo que las autoridades locales puedan tomar y terminar las obras", añadió.

El nuevo esquema de financiamiento implica que las provincias, municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán asumir la finalización de las obras, implementando sistemas de recupero de fondos y actualizaciones según la variación de la Unidad de Vivienda (UVI). Se prevén excepciones para hogares vulnerables y beneficiarios de urbanizaciones en villas y asentamientos, así como mecanismos de compensación y recuperación de fondos para las jurisdicciones.

La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada hasta diciembre de 2025 y sigue la línea de descentralización y eficiencia impulsada por el Gobierno de Javier Milei. Fuentes periodísticas advierten sobre el impacto de la medida en hogares vulnerables y la carga financiera que deberán asumir las provincias y municipios. La continuidad de las obras dependerá de la capacidad de las autoridades locales para gestionar los fondos y finalizar los proyectos, en un contexto de incertidumbre y cambios en la política habitacional nacional.

Fuentes

Eldestapeweb

19 de agosto de 2025

El gobierno de Javier Milei dispuso este martes la derogación de una serie de programas, como el caso de Casa Propia, y subprogramas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Mini...

Leer más

Pagina12

20 de agosto de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei dispuso este martes la derogación de una serie de programas nacionales de viviendas -entre ellos Argentina Construye y Casa Propia - Construir Futuro- y la impleme...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este martes el Ministerio de Economía de la Nación no solo anunció el cierre de varios programas y subprogramas de vivienda y hábitat, sino que también crea un nuevo esquema para las obras en curso. E...

Leer más

Laprensa

20 de agosto de 2025

El Gobierno nacional avanzó en el traspaso programas de vivienda a provincias y municipios al establecer los mecanismos para que se hagan cargo de iniciativas que no se completaron y lo hizo a través ...

Leer más

Diariodecuyo

20 de agosto de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio El Gobierno decidió el traspaso de los planes de viviendas nacionales, como el PROCREAR, a las provincias y municipios. El objet...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.