Sturzenegger confirmó que hubo 45 mil despidos en el Estado y los gremios temen "más motosierra"
📉🇦🇷 El gobierno de Milei confirma 45,000 despidos en el Estado y anuncia más ajustes. Gremios alertan sobre impacto laboral y social. ¿Reestructuración o crisis? #Economía #Política

El gobierno de Javier Milei ha implementado una serie de medidas de ajuste en el sector público que han generado un intenso debate en la sociedad argentina. Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ya se han producido 45,000 despidos en el sector público desde el inicio de la gestión. Estas acciones forman parte de un plan más amplio que busca reducir el gasto público en cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI) y alcanzar el superávit fiscal.
Entre las medidas anunciadas se encuentra el denominado "Proyecto Digesto", que tiene como objetivo revisar y eliminar miles de decretos y normativas obsoletas. Sturzenegger explicó que actualmente existen 700,000 decretos, de los cuales solo 70,000 están digitalizados. "El objetivo es hacer una limpieza muy fuerte para que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos en el país", afirmó el ministro.
Además, el gobierno planea una reestructuración administrativa que incluye la fusión y eliminación de organismos descentralizados como la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y otras dependencias estatales. Según Sturzenegger, esta "refuncionalización" permitirá liberar recursos y reducir la carga impositiva, con ahorros anuales estimados en 1,800 millones de dólares.
Sin embargo, estas medidas han generado una fuerte oposición por parte de los gremios estatales. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), advirtió sobre un posible "pase masivo a disponibilidad" de empleados de planta permanente. "Estas políticas buscan generar condiciones para la entrega de nuestros recursos naturales", denunció Aguiar.
El gobierno, por su parte, defiende estas acciones como necesarias para modernizar el Estado y mejorar la eficiencia administrativa. Sturzenegger destacó que estas políticas han sacado a 10 millones de personas de la pobreza y reducido impuestos. "La motosierra, símbolo del gobierno de Milei, avanza sin pausa", afirmó el ministro en redes sociales.
El impacto de estas medidas sigue siendo un tema de debate, con expertos advirtiendo sobre posibles conflictos políticos y sociales debido a la magnitud de los cambios. Mientras tanto, el gobierno continúa avanzando con su plan de ajuste, que incluye la eliminación de trámites innecesarios y la centralización de funciones en organismos clave. La próxima etapa del "Proyecto Digesto" será anunciada en los próximos días, según adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba se convirtió en un caos de tránsito este miércoles
30 de abril de 2025

Marcha. Por la movilización local de la CGT, Córdoba capital es un caos de tránsito este miércoles
30 de abril de 2025

Petri defendió el decreto que habilita a los militares desplegados en la frontera norte a hacer detenciones de civiles
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.