Alerta por la ola polar en Argentina: hubo mínimas de 18,4° bajo cero y se viene un martes de frío extremo en la Ciudad
- Ola polar afecta a gran parte de Argentina 🇦🇷 - Temperaturas récord: hasta -18,4°C en Maquinchao - Nevadas inusuales en Miramar y otras ciudades - Clases suspendidas en varias provincias - Alerta por frío extremo del SMN #FríoPolar


Una ola de frío polar azotó a gran parte de la Argentina entre el 30 de junio y el 1 de julio de 2025, provocando temperaturas mínimas históricas y nevadas en zonas poco habituales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Maquinchao, en Río Negro, registró la temperatura más baja del país con -18,4°C, mientras que Esquel alcanzó los -18,2°C. Otras ciudades patagónicas y del centro del país también experimentaron registros bajo cero, y la sensación térmica perforó el piso de los -20°C en algunos casos.
El fenómeno, originado por una masa de aire antártico, llevó al SMN a emitir alertas amarillas y naranjas por frío extremo en casi todo el territorio nacional, con excepción de algunas zonas del norte y el extremo sur. Las autoridades advirtieron que las bajas temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
La ola polar tuvo un fuerte impacto en la vida cotidiana. En provincias como San Luis, Mendoza, Catamarca, San Juan y Tucumán, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos, mientras que en Córdoba se decidió no computar las faltas de los alumnos que no asistieran. Además, se reportaron problemas energéticos y de infraestructura, como el congelamiento de cañerías y cortes de luz en localidades como Gan Gan, en Chubut, donde los generadores eléctricos no resistieron las bajas temperaturas.
Las nevadas sorprendieron en ciudades como Miramar, Mendoza, Córdoba y Salta, tiñendo de blanco paisajes urbanos y turísticos. En Miramar, la nevada fue comparada con la histórica de 1991, mientras que en Salta los pasajeros del Tren a las Nubes vivieron una experiencia inusual.
En la Ciudad de Buenos Aires, la mínima fue de 3°C con sensación térmica de 0°C, y se anticipa que el 1 de julio podría ser el día más frío del año. El SMN prevé que el frío extremo continúe hasta al menos el 3 de julio, aunque se espera una mejora gradual hacia el final de la semana.
El invierno 2025 se presenta con temperaturas dentro de lo normal o levemente superiores en el norte y centro del país, pero con irrupciones de aire polar que generan episodios de frío extremo. Las autoridades recomiendan extremar los cuidados y seguir las actualizaciones del SMN para evitar riesgos, especialmente en los sectores más vulnerables de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una niña de 5 años murió en el Hospital Vilela y analizan si tenía lesiones compatibles con abuso
24 de agosto de 2025

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 24 de agosto
24 de agosto de 2025

Un ex cura uruguayo denunciado por abuso sexual a 30 niños en Bolivia lleva 17 años oculto en su casa en Salto
24 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.