Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular

🔎 Investigación por coimas en ANDIS y Suizo Argentina: allanamientos, celulares entregados y millones incautados. El Gobierno niega vínculos y la justicia sigue el caso. #Corrupción #Justicia #BuenosAires

Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular - Image 1
Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular - Image 2
Apareció Eduardo Kovalivker: se presentó en Comodoro Py y entregó su celular - Image 3
1 / 3

La investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina avanza con nuevos allanamientos y medidas cautelares en Buenos Aires. El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron el viernes una serie de operativos en la sede de ANDIS y en las oficinas de la droguería, en busca de pruebas sobre supuestos pagos ilegales y contratos irregulares en la provisión de medicamentos.

Eduardo Kovalivker, principal accionista de Suizo Argentina, se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular, cumpliendo con la orden de requisa. Sus hijos, Jonathan y Emmanuel, también investigados, ya habían entregado sus dispositivos, aunque sin facilitar las claves de acceso, lo que dificulta el trabajo de los peritos judiciales. Durante los allanamientos en las viviendas de los hermanos Kovalivker, la policía secuestró 266.000 dólares y siete millones de pesos en efectivo, además de documentación y registros digitales.

La causa se inició tras la difusión de audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se describe un presunto circuito de coimas y se menciona directamente a la droguería Suizo Argentina y a funcionarios cercanos al oficialismo, como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. El Gobierno ha desmentido las acusaciones y sostiene que se trata de una operación con fines electorales.

Los investigadores levantaron el secreto bancario y fiscal de los principales involucrados y bloquearon el acceso a sus cajas de seguridad. En los allanamientos, la justicia reportó escasa colaboración por parte de la empresa, a pesar de que públicamente había declarado estar a disposición de los organismos de control. Finalmente, la policía logró retirar evidencia digital y correos electrónicos laborales que serán analizados para rastrear la ruta de los fondos.

En paralelo, el Gobierno dispuso una auditoría interna en ANDIS y designó a Alejandro Vilches como interventor para analizar posibles irregularidades en los procesos de compra. Se identificaron pagos con sobreprecios en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura médica.

El caso ha puesto bajo la lupa contratos por más de 54.975 millones de pesos entre Suizo Argentina y el Estado en menos de un año, y mantiene en vilo a la opinión pública por la magnitud de los fondos y la posible afectación de recursos públicos. La investigación sigue en curso, con peritajes sobre los dispositivos secuestrados y nuevas medidas judiciales previstas para los próximos días.

Fuentes

Rosario3

31 de agosto de 2025

Anteayer a las 19:10 hs El empresario, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, llegó a la fiscalía acompañado por su defensor, Martín Magram, que también representa a sus hijos, Jonathan y...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO La causa por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no para de generar nuevos escándalos. El viernes, la droguería Suizo Argentina S.A --que públicamente había dicho que su...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con el objetivo de buscar indicios sobre la ruta de las supuestas coimas pagadas por la compra de medicamentos, el juez federal Sebastián Casanello levantó el secreto bancario y fiscal del extitular d...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 El empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, se presentó este viernes junto a su abogado en los tribunales federales de Comodoro Py para cumpli...

Leer más

Clarin

29 de agosto de 2025

Una semana después de que fiscal federal Franco Picardi dio inicio a la investigación penal por presuntos hechos de corrupción que involucran a la droguería Suizo Argentina y a la Agencia Nacional de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto aportado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.