Transporte urbano: qué trabajadores pierden su beneficio en Córdoba
• Córdoba: desde septiembre, la Tarifa Social para mayores de 70 años funcionará solo con SUBE. • Finaliza el beneficio de viajes gratis para trabajadores de salud y seguridad. • Cambios generan dudas e incertidumbre entre usuarios. 🚍



La Municipalidad de Córdoba confirmó que, a partir del 1 de septiembre, la Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años funcionará exclusivamente con la tarjeta SUBE. Este beneficio, que otorga 40 viajes gratuitos mensuales a adultos mayores con domicilio en la ciudad, dejará de estar disponible en otros sistemas como Red Bus, en el marco de la transición tecnológica que culminará el 30 de septiembre.
El proceso de migración implica que quienes aún no posean la tarjeta SUBE deberán gestionarla de manera presencial en puntos habilitados, presentando su DNI físico. Para quienes ya cuentan con la tarjeta, la activación del beneficio será automática al validar la SUBE en los colectivos o mediante la aplicación móvil. Además, el sistema SUBE permitirá un saldo negativo de hasta $1.200, facilitando la continuidad de los traslados incluso ante falta de crédito.
Por otro lado, el municipio anunció el fin del programa de viajes gratuitos para guardias de seguridad y trabajadores de la salud, vigente desde 2020 como respuesta al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia de coronavirus. El beneficio concluirá el 31 de agosto, aunque algunos usuarios reportaron que ya en agosto el sistema Red Bus rechazó sus pases, indicando "Abono vencido".
La transición genera incertidumbre entre los beneficiarios, especialmente entre los trabajadores esenciales, quienes desconocen si podrán acceder a algún tipo de renovación de los beneficios. Las autoridades municipales señalaron que existe la posibilidad de revisar el esquema, pero no se han definido medidas concretas al respecto.
El cambio al sistema SUBE responde a la necesidad de unificar y modernizar el transporte urbano, alineándose con políticas nacionales que buscan mejorar el control y la distribución de subsidios. Instituciones y fundaciones colaboran con el municipio para asesorar a los usuarios en el proceso de migración. Mientras tanto, la comunidad expresa preocupación por la pérdida de beneficios y la adaptación al nuevo sistema, esperando definiciones claras sobre el futuro de los programas sociales en el transporte público de Córdoba.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Viento Zonda: suspendieron las clases en el turno tarde en tres departamentos
20 de noviembre de 2025

El protector solar solo no alcanza: qué otras medidas recomiendan los especialistas para prevenir el cáncer de piel
20 de noviembre de 2025

Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.