Volver a noticias
5 de mayo de 2025
Politica
Río Negro

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones

🇦🇷💡 ¡Argentina avanza en energía! Aprobado megaproyecto de GNL en Río Negro con inversión de USD 6.878M. Exportaciones desde 2027, empleo y desarrollo regional. 🌍⚡ #Energía #Economía

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones - Image 1
Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones - Image 2
Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino ha dado un paso significativo en su estrategia energética al aprobar la adhesión del megaproyecto de licuefacción de gas natural al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este proyecto, liderado por Southern Energy S.A., busca transformar a Argentina en un actor clave en el mercado global de gas natural licuado (GNL).

La inversión total del proyecto asciende a USD 6.878 millones, que se dividirán en dos etapas. La primera etapa requerirá un desembolso inicial de USD 1.603 millones, mientras que la segunda etapa demandará USD 1.222 millones. El proyecto incluye la instalación de dos buques de licuefacción en el Golfo de San Matías, en la provincia de Río Negro, y la construcción de un gasoducto de 570 kilómetros que conectará el yacimiento de Vaca Muerta con las terminales flotantes.

El primer buque, denominado "Hilli Episeyo", comenzará a operar en 2027, mientras que el segundo, "FLNG MKII", estará en funcionamiento en 2028. En conjunto, estas instalaciones tendrán una capacidad de producción de hasta 2,2 millones de toneladas anuales de GNL, lo que representa un incremento del 5% al 8% en la producción nacional de gas. Además, se espera que el proyecto genere un impacto significativo en términos de empleo y desarrollo económico regional.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, creado por la Ley 27.742, ofrece beneficios fiscales como la reducción del impuesto a las ganancias y la exención de derechos de importación y exportación. A cambio, las empresas deben cumplir con requisitos estrictos de inversión y cronogramas de ejecución. Southern Energy ya ha presentado un plan detallado que incluye el desarrollo de proveedores locales y un cronograma de obras aprobado por las autoridades.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la aprobación del proyecto, destacando su potencial para diversificar la matriz energética del país y fortalecer su posición en mercados internacionales. Por su parte, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, subrayó la importancia estratégica de la provincia en este desarrollo, que también incluye la exportación de petróleo desde Vaca Muerta.

El gas natural licuado producido será destinado principalmente a mercados internacionales, con exportaciones previstas para comenzar en 2027. Este proyecto no solo busca aprovechar los recursos energéticos nacionales, sino también posicionar a Argentina como un proveedor confiable en el mercado global de GNL.

En conclusión, la aprobación de este megaproyecto representa un avance significativo en la estrategia energética de Argentina, con implicaciones positivas tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, el éxito del proyecto dependerá de su ejecución efectiva y del cumplimiento de los compromisos asumidos por Southern Energy.

Fuentes

Infobae

5 de mayo de 2025

5 May, 2025 La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación aprobó la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de la empresa Southern Energy S.A....

Leer más

Rionegro

5 de mayo de 2025

Durante el fin de semana, se confirmó la incorporación de un segundo buque al esquema de producción de gas natural licuado (GNL) en la costa rionegrina, sumándose al primer barco ya anunciado. Este av...

Leer más

Econojournal

25 de abril de 2025

Destacadas – Wide 1 Destacadas – Top Wide 2 Destacadas – Top Wide 3 Destacadas – MOBILE – 1 Destacadas – MOBILE – 2 Southern Energy y Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Lo había adelantado el ministro de Economía, Luis Caputo, en X y hoy se oficializó en el Boletín Oficial: el Gobierno aprobó la adhesión del proyecto para exportar gas natural licuado (GNL) al Régimen...

Leer más

Rionegro

5 de mayo de 2025

“No hay ninguna duda de que nuestro Golfo San Matías será el sitio exportador más importante del continente”, afirmó Weretilneck, ratificando el “paso firme” del proyecto impulsado por Southern Energy...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Determina qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Analiza si se proporcionan antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Evalúa si se incluyen diferentes puntos de vista sobre el tema.