Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas
- Ola polar histórica en Argentina: récords de frío en varias provincias 🥶 - Buenos Aires registró -1,9°C, la mínima en 34 años - Alerta roja en Patagonia por temperaturas bajo cero - Se prevé alivio térmico desde el jueves



Una ola polar sin precedentes afecta a gran parte de Argentina, con temperaturas que han batido récords históricos en varias provincias y han llevado al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir alertas de distintos niveles por frío extremo. El fenómeno, que comenzó el pasado fin de semana con el ingreso de una masa de aire antártica, posicionó al país como uno de los más fríos del planeta durante esta semana.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la madrugada del miércoles 2 de julio se registró una temperatura mínima de -1,9°C, la más baja desde agosto de 1991, según el Observatorio Central de Buenos Aires. En el conurbano bonaerense, la localidad de El Palomar alcanzó -7,4°C, la segunda marca más baja desde 1935. Sin embargo, el récord nacional de esta ola polar se dio en Maquinchao, Río Negro, con -19,2°C, una cifra extraordinaria para el territorio argentino.
El SMN emitió alerta roja para las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, donde las mínimas pueden llegar a -10°C y las máximas apenas superan los 7°C. Este nivel de alerta implica condiciones meteorológicas muy peligrosas para la salud, capaces de afectar incluso a personas sanas y complicar la vida cotidiana de los habitantes.
El 90% del país permanece bajo algún nivel de alerta por frío extremo, con heladas intensas y nevadas inusuales en zonas como Tucumán y la costa bonaerense. El SMN recomienda extremar precauciones, especialmente para los grupos de riesgo, y tomar medidas para evitar problemas de salud y complicaciones en servicios básicos y transporte.
Según los pronósticos, el frío persistirá hasta el jueves, cuando se espera el ingreso de vientos del norte que provocarán un ascenso gradual de las temperaturas. "La ola de frío en Ciudad de Buenos Aires sería corta. Duraría tres días y finalizaría hoy miércoles", explicó el climatólogo José Luis Stella. Para el resto de la semana, se prevé un clima más templado y un retorno a valores normales para la época.
Este evento climático, que contrasta con las olas de calor en Europa, es considerado uno de los más intensos de los últimos años en Argentina y ha dejado marcas históricas en numerosas localidades. Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de la prevención y el seguimiento de las recomendaciones oficiales para minimizar los riesgos asociados a las bajas temperaturas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
22 de agosto de 2025

Ataque al neurocirujano en Mendoza: errores frecuentes en la crianza de pitbulls y cómo prevenir riesgos
21 de agosto de 2025

Horror en Salta: la autopsia reveló cómo murieron los dos policías de Drogas Peligrosas en Orán
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.