La guerra del cerdo de Milei y el decisión crítica de CFK sobre Máximo
• Milei lanzó campaña en PBA con lema "Kirchnerismo Nunca Más" 🟣 • Foto polémica en La Matanza generó fuerte debate • Se agudiza la polarización y el clima electoral • Reacciones intensas de todos los sectores políticos



La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires tomó impulso con el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza, encabezada por el presidente Javier Milei. El acto central se realizó en Villa Celina, La Matanza, donde Milei, junto a candidatos y aliados del PRO, posó para una foto que rápidamente se viralizó en redes y medios. El lema elegido, "Kirchnerismo Nunca Más", escrito en la tipografía del informe de la Conadep, generó una fuerte controversia y reacciones de rechazo, especialmente entre organismos de derechos humanos y sectores del peronismo.
El spot oficial de campaña, difundido el mismo día, incluyó críticas directas a las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, reforzando la estrategia de polarización que caracteriza al espacio libertario. La campaña se centra en la disputa con el kirchnerismo y en la promesa de un futuro diferente para la provincia, mientras se renuevan 35 diputados nacionales, 69 bancas en la Legislatura bonaerense y cargos municipales en los 135 municipios.
El padrón electoral habilita a más de 14 millones de personas a votar el próximo 7 de septiembre, en un contexto de baja participación y desencanto ciudadano. Las encuestas reflejan apatía y preocupación por la situación económica, factores que podrían influir en el resultado. El desdoblamiento de la elección bonaerense, impulsado por el gobernador Axel Kicillof, busca fortalecer al peronismo local, aunque la definición de los principales candidatos aún genera incertidumbre.
La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se consolidó en la provincia tras negociaciones entre Karina Milei y Mauricio Macri, aunque persisten tensiones internas en ambos espacios. El uso de símbolos históricos como la tipografía de la Conadep fue repudiado por referentes como Estela de Carlotto, quien lo calificó de "banalización" y "ofensa" a la memoria democrática.
El clima electoral está marcado por la polarización, la apatía y el desencanto, con un electorado dividido y bajo interés en la participación. El resultado de las legislativas bonaerenses será determinante para el futuro político nacional y podría impactar en la estabilidad económica y social del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Revocaron la condena a perpetua de los cuatro acusados por el crimen de Otoño Uriarte, un caso que lleva casi 20 años sin resolverse
10 de agosto de 2025
Narcos se quejan por controles y aumentos de las “coimas” que les piden los cómplices de la Aduana
10 de agosto de 2025
El caso Saúl Canessa: la impune muerte de un campeón de ajedrez y el grito de su madre para vencer al olvido
10 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.