Pronóstico de nieve para Neuquén: Cuándo será y por cuánto tiempo
- Ola polar afecta Neuquén y Río Negro - Temperaturas bajo cero, viento intenso y nevadas previstas - Sábado: posible récord de frío y nieve en la región - Autoridades emiten alertas y recomendaciones #Clima #Patagonia #Frío



Una ola polar de gran intensidad afecta a las provincias de Neuquén y Río Negro, generando temperaturas bajo cero, vientos intensos y la inminente llegada de nevadas, según informan el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). El fenómeno, que comenzó tras un fin de semana frío y ventoso, se intensificará hacia el viernes y sábado, cuando se esperan las condiciones más extremas del invierno.
En la ciudad de Neuquén, el SMN anticipa temperaturas mínimas de hasta -1°C y máximas que no superarán los 11°C durante la semana, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 78 km/h. Para el sábado, se pronostican lluvias y nevadas, con una máxima de apenas 6°C y viento débil del sudeste. La AIC advierte sobre el ingreso de aire polar, que traerá frío intenso y probabilidad de neviscas en zonas altas de la Meseta, Valle y Costa.
En Cipolletti y el resto del Alto Valle, las condiciones serán similares. Se esperan mínimas de hasta -9°C y máximas de 7°C para el sábado, considerado el día más frío del año. El viento, proveniente del oeste y sudoeste, mantendrá ráfagas de hasta 75 km/h. "A partir del jueves, el frío intenso y la nieve serán protagonistas", señaló la AIC, mientras que los vecinos se preparan para un fin de semana de bajas temperaturas y calles congeladas.
Otras localidades, como Roca, Villa La Angostura y Bariloche, también experimentarán temperaturas bajo cero, nevadas y vientos fuertes. En la región central y norte de Neuquén, las mínimas oscilarán entre -2°C y -4°C, con máximas que apenas superarán los 10°C. En la zona sur, se prevén lluvias y nevadas, con mínimas de hasta -3°C.
El invierno 2025 se perfila como uno de los más rigurosos de los últimos años en la Patagonia, tras un otoño menos frío de lo habitual. Las autoridades mantienen alertas meteorológicas y recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente ante la posibilidad de nevadas y heladas generalizadas. Se prevé que el frío continúe durante el fin de semana, con impacto en la vida cotidiana y la movilidad en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mapa de las lluvias: ¿A qué hora llegan las fuertes tormentas este jueves 27 de noviembre?
27 de noviembre de 2025

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
27 de noviembre de 2025

Argentina pidió relocalizar la megaplanta de hidrógeno verde que Uruguay autorizó construir en Paysandú
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.