Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Convención del 25: cruces por un proyecto que propone destituir a gobernantes que no cumplan sus promesas

• Santa Fe debate su reforma constitucional tras 63 años • Claves: reelección, revocatoria de mandatos y autonomía municipal • Participación ciudadana y consensos marcan el proceso • Impacto institucional y social en juego 🇦🇷

Convención del 25: cruces por un proyecto que propone destituir a gobernantes que no cumplan sus promesas - Image 1
Convención del 25: cruces por un proyecto que propone destituir a gobernantes que no cumplan sus promesas - Image 2
Convención del 25: cruces por un proyecto que propone destituir a gobernantes que no cumplan sus promesas - Image 3
1 / 3

La provincia de Santa Fe atraviesa un proceso histórico de reforma constitucional, el primero en más de seis décadas. La Convención Reformadora, constituida el pasado 14 de julio, avanza en la actualización de la Carta Magna con debates que involucran a convencionales, expertos y organizaciones sociales. Entre los temas centrales se encuentran la posibilidad de reelección del gobernador, la incorporación de mecanismos de control ciudadano como la revocatoria de mandatos, y el fortalecimiento de la autonomía municipal.

El debate sobre la revocatoria de mandatos, impulsado por el bloque Más para Santa Fe, propone que los ciudadanos puedan destituir a gobernantes que no cumplan sus promesas electorales. "Queremos que esta Constitución le dé más poder a la gente", afirmó el convencional Juan Monteverde, subrayando la necesidad de mecanismos que permitan ejercer mayor control sobre los representantes. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, Germana Figueroa Casas, expresó su preocupación por los posibles efectos de la revocatoria en la estabilidad institucional, advirtiendo que podría dificultar la planificación a largo plazo de los gobiernos.

La reelección del gobernador Maximiliano Pullaro es otro de los puntos más discutidos, con el oficialismo buscando asegurar la posibilidad de un nuevo mandato. El proceso de reforma también contempla la protección de empresas públicas, la defensa de la Caja de Jubilaciones y la inclusión de nuevos derechos y garantías, como el habeas data para la protección de datos personales.

Las comisiones trabajan en sesiones temáticas y audiencias públicas, que han tenido lugar en ciudades como Rosario y Reconquista, permitiendo la participación de ciudadanos, gremios y organizaciones. Propuestas sobre igualdad, derechos de género, autonomía municipal y control social han sido presentadas por diversos actores, reflejando la diversidad de intereses y demandas.

El presidente de la Convención, Felipe Michlig, destacó el avance hacia el consenso y la importancia de la dedicación para lograr una reforma que beneficie a todos los santafesinos. "Con trabajo y diálogo podemos sacar la mejor Constitución para los santafesinos", afirmó. El proceso continuará con la elaboración de dictámenes de comisión y la votación en sesiones plenarias, en busca de una norma que refleje las aspiraciones actuales de la sociedad santafesina y fortalezca la calidad institucional.

Fuentes

Airedesantafe

11 de agosto de 2025

La actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana continuará este lunes con un tema clave en la agenda: la incorporación en la reforma constitucional del concepto de “...

Leer más

Pagina12

11 de agosto de 2025

EN VIVO Desde Rosario Lo primero que hay que hacer frente a la reforma de la Constitución de Santa Fe, es moderar las expectativas. Que se haya conseguido el consenso político para proceder a la ref...

Leer más

Ellitoral

8 de agosto de 2025

El constitucionalista reflexionó en el programa Santa Fe Reforma por CyD Litoral sobre los cambios de la Constitución santafesina, su importancia histórica y los desafíos para lograr consenso social y...

Leer más

Diariolaopinion

11 de agosto de 2025

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, que se constituyó el pasado 14 de julio, comenzará este lunes una nueva semana de trabajo con reuniones de comisiones que apuntan a profundiza...

Leer más

Letrap

7 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 20: la reforma constitucional enciende su cocina final Se completó este viernes el primer tiempo de la Convención de Santa Fe y la semana que viene arrancará ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el contenido y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para comprender el proceso.
Perspectivas y voces diversas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.