Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

La Cámara de Comercio enfatizó su apoyo al Gobierno y destacó "cambios extraordinarios en términos macroeconómicos"

• Cámara de Comercio respalda a Milei y destaca baja inflación (1,9% en julio) • Críticas a legisladores por rechazo de veto presidencial • Empresarios piden menor carga impositiva y reformas estructurales • Debate sobre rumbo económico y político 🇦🇷

La Cámara de Comercio enfatizó su apoyo al Gobierno y destacó "cambios extraordinarios en términos macroeconómicos" - Image 1
La Cámara de Comercio enfatizó su apoyo al Gobierno y destacó "cambios extraordinarios en términos macroeconómicos" - Image 2
La Cámara de Comercio enfatizó su apoyo al Gobierno y destacó "cambios extraordinarios en términos macroeconómicos" - Image 3
1 / 3

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, brindó un contundente respaldo al gobierno de Javier Milei durante la apertura del Council of the Americas, evento que reunió a líderes empresariales y políticos en Buenos Aires. En su discurso, Grinman destacó los logros económicos alcanzados en los últimos 18 meses, subrayando la baja inflación registrada en julio, que se ubicó en 1,9%, y el equilibrio fiscal sostenido, algo que calificó como "un excelente resultado" para el país.

Sin embargo, el titular de la CAC no escatimó críticas hacia los legisladores que rechazaron el reciente veto presidencial en el Congreso, calificando su postura como "un asquito" y advirtiendo que tales acciones responden a intereses partidarios más que al bienestar de la población. "Cuando ese tipo de problemas sucede en un Congreso es muy preocupante porque no están pensando en la población en la que ellos dicen pensar. Están pensando en sus intereses partidarios, cuidar sus prebendas, a sus líderes, y complicar al Gobierno", afirmó Grinman.

El encuentro, realizado en el hotel Alvear, contó con la presencia de figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la presidenta del Council of the Americas, Susan Segal. Segal respaldó el rumbo económico del gobierno argentino, destacando la reducción sostenida de la inflación, la eliminación del déficit fiscal y el levantamiento de restricciones cambiarias. Además, subrayó la oportunidad histórica que representa la actual relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos, en un contexto global marcado por la relocalización de cadenas de suministro y la necesidad de alianzas estratégicas.

Durante la conferencia, los empresarios presentes coincidieron en la necesidad de reducir la carga impositiva y avanzar en reformas estructurales que permitan fortalecer el sector privado y generar recursos genuinos para el crecimiento. Grinman enfatizó que los problemas económicos del país no pueden resolverse de la noche a la mañana y llamó a construir políticas de largo plazo que generen certidumbre y estabilidad.

El evento se desarrolló en medio de una crisis política y financiera, con volatilidad en los mercados y tensiones en el Congreso. Los participantes manifestaron preocupación por el impacto de la coyuntura electoral y la falta de consenso legislativo, aunque expresaron expectativas de que, tras octubre, el gobierno pueda avanzar con mayor fuerza en reformas y consolidar el rumbo económico.

Fuentes

Ambito

25 de agosto de 2025

El titular de la CAC, Mario Grinman, reconoció que haber terminado julio con 1,9% de inflación "no es un tema menor" y consideró que es un "excelente resultado logrado en 18 meses". El presidente de ...

Leer más

Clarin

21 de agosto de 2025

Video Haciendo gala de su fe libertaria, el titular de la Cámara de Comercio, Mario Grinman, habló este jueves en la inauguración del Council of Americas (Consejo de las Américas) sin papeles y casi ...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

25 Ago, 2025 Por Sebastián Catalano “En lo personal y en la institución que me toca presidir, tenemos muy en claro cuál es el camino para nuestro país. Podemos debatir. Me parece bárbaro. Podemos t...

Leer más

Perfil

25 de agosto de 2025

...

Leer más

Cac

25 de agosto de 2025

El presidente de la CAC abrió la conferencia que reunió a líderes políticos y empresarios e invitó a reflexionar sobre las elecciones. Criticó la irresponsabilidad de algunos legisladores y pidió una ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.