Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Por primera vez, dos ministros superan en imagen a Milei, que registra una baja alarmante en una nueva encuest...

🔻 La imagen y confianza en el gobierno de Milei caen fuerte en agosto: baja en rankings regionales y en el Índice Di Tella. Escándalos y errores políticos profundizan la crisis. Ministros superan al presidente en imagen. #Política #Argentina

Por primera vez, dos ministros superan en imagen a Milei, que registra una baja alarmante en una nueva encuest... - Image 1
Por primera vez, dos ministros superan en imagen a Milei, que registra una baja alarmante en una nueva encuest... - Image 2
Por primera vez, dos ministros superan en imagen a Milei, que registra una baja alarmante en una nueva encuest... - Image 3
1 / 3

La confianza en el gobierno de Javier Milei experimentó una fuerte caída en agosto de 2025, según los principales relevamientos de opinión pública. El presidente argentino descendió al cuarto puesto en el ranking regional de mandatarios sudamericanos, con una imagen positiva del 46,1%, detrás de Luiz Inácio Lula da Silva, Yamandú Orsi y Daniel Noboa, de acuerdo con el informe de CB Consultora de Opinión Pública. Este descenso se produce en un contexto donde todos los presidentes de la región registraron bajas en su imagen, pero la de Milei fue una de las más pronunciadas.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, reflejó una caída intermensual del 13,6%, ubicándose en 2,12 puntos, el nivel más bajo desde el inicio de la gestión de Milei. El informe destaca que la confianza se contrajo 16,5% respecto al mismo mes del año anterior y que el deterioro se observa en todos los componentes evaluados: honestidad de los funcionarios, capacidad para resolver problemas, eficiencia administrativa, evaluación general y preocupación por el interés general.

El gabinete nacional también muestra grietas: por primera vez, dos ministros, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, superan a Milei en imagen positiva. En contraste, el área de Salud, encabezada por Mario Lugones, se ubica en el último lugar del ranking ministerial, afectada por la crisis del fentanilo contaminado y el malestar ciudadano.

El escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y otros errores políticos y económicos han profundizado la crisis de confianza. Analistas consultados señalan que la estrategia comunicacional del gobierno resulta insuficiente y que la falta de sensibilidad social y empatía refuerza la percepción negativa. Alejandro Catterberg, director de Poliarquía Consultores, afirmó: "Empieza a mostrar a un gobierno más ineficiente, con falta de reflejos, a un rey más desnudo".

El impacto de la caída de confianza es mayor entre mujeres, jóvenes y quienes han sido víctimas de delitos. Comparativamente, el nivel de confianza actual es menor que el de Mauricio Macri en 2017, pero superior al de Alberto Fernández en 2021. El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que la situación afectará la actividad económica, aunque considera que será transitoria.

De cara al futuro, los especialistas advierten que la confianza podría seguir deteriorándose si el gobierno no modifica su reacción ante los escándalos y no ofrece nuevas promesas a la ciudadanía. El contexto político y social se mantiene tenso, y la administración Milei enfrenta el desafío de recuperar credibilidad y apoyo en medio de una agenda marcada por la incertidumbre y el malestar.

Fuentes

Perfil

22 de agosto de 2025

El ranking regional de presidentes de Sudamérica de agosto 2025, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública, muestra un dato político clave: Javier Milei ya no integra el podio. El mandatario arg...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Solo suscriptores El complicado momento político y judicial para el Gobierno nacional, tras la difusión de audios que hablaban de presuntas coimas, tiene un previsible rebote en las encuestas. Este m...

Leer más

Pagina12

27 de agosto de 2025

EN VIVO Con Diego Brancatelli, David Cufré, Diego García Sáez, Vanesa Olivieri y Sandra Igelka. EN VIVO Según un informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de ...

Leer más

Cronista

27 de agosto de 2025

En plena senda electoral, los �ltimos d�as marcaron un quiebre para Javier Milei en cuanto al clima social. Es que, ahora, la confianza de la ciudadan�a en el Gobierno Nacional se desplom� y alcanz� s...

Leer más

Ambito

27 de agosto de 2025

El índice de la Universidad Di Tella reflejó una caída del 13,6%. Se trata del peor número de la administración actual. Se desplomó la confianza en el gobierno de Javier Milei. La confianza en el go...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y comparativo
Considera si la fuente aporta antecedentes y comparaciones relevantes.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos.