Bullrich se posiciona para ser la nueva presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
• Patricia Bullrich será presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado 🇦🇷 • El oficialismo triplica bancas y se acerca al tercio propio • Clave para reformas y alianzas políticas • El PRO y la UCR se fragmentan • Mirada puesta en 2027


Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, se prepara para asumir un rol central en el Senado argentino a partir del 10 de diciembre. Tras el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza, el oficialismo logró triplicar su número de bancas en la Cámara alta, quedando cerca del tercio propio necesario para blindar vetos presidenciales y frenar juicios políticos. En este contexto, Bullrich emerge como la principal candidata para presidir el bloque oficialista, una posición que le permitirá articular acuerdos y liderar la agenda de reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Fuentes cercanas a Bullrich y a La Libertad Avanza confirmaron que la ministra rechazó la presidencia provisional del Senado, prefiriendo liderar el bloque para tener mayor margen de acción política. "Va camino a ser la presidenta del bloque", señalaron desde el entorno libertario, destacando su experiencia parlamentaria y su capacidad para negociar con sectores no kirchneristas y gobernadores aliados. Bullrich, además, aspira a utilizar el Senado como plataforma para una eventual candidatura a jefa de Gobierno porteña en 2027, desplazando al PRO de su principal bastión en la Ciudad de Buenos Aires.
El recambio legislativo también implica una reconfiguración de alianzas. Varios diputados del PRO, encabezados por Damián Arabia, anunciaron su migración hacia La Libertad Avanza, debilitando el control de Mauricio Macri sobre el bloque amarillo. En el Senado, el PRO y la UCR se fragmentan, mientras Bullrich capitaliza su red de contactos y experiencia para consolidar una mayoría que permita avanzar con reformas tributarias y laborales.
La relación entre Bullrich y la vicepresidenta Victoria Villarruel se mantiene en términos institucionales, tras episodios de tensión y desacuerdos en sesiones previas. Bullrich ha manifestado su intención de dialogar con todos los sectores opositores, excepto el kirchnerismo, al que considera "en las antípodas" de su proyecto político. "Necesitamos que ayuden porque la gente nos dio dos años para que se vean los resultados", afirmó Bullrich, subrayando la importancia de consensos para aprobar leyes clave.
El futuro del Senado dependerá de la capacidad de Bullrich para articular acuerdos y liderar una bancada fortalecida, en un escenario marcado por la polarización y la fragmentación de la oposición. Su liderazgo será determinante para el avance de la agenda oficialista y para el equilibrio de poder en el Congreso argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
La Provincia pidió endeudamiento para fortalecer las finanzas y presentó una ley Impositiva "pro producción y empleo"
10 de noviembre de 2025

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta
5 de noviembre de 2025

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.