Confirmado el cierre de bancos por 96 hs consecutivas: A partir de cuándo y por qué
• Bancos argentinos cerrarán 4 días seguidos en noviembre 🏦 • No habrá compra/venta de dólares ni operaciones presenciales • Recomendación: anticipar pagos y extracciones • Servicios digitales seguirán activos #FeriadoBancario #Argentina


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó oficialmente el calendario de feriados bancarios que regirá hasta fin de 2025, generando un cierre total de operaciones presenciales y cambiarias durante cuatro días consecutivos en noviembre. Según las resoluciones C99321 y C100942, los bancos permanecerán cerrados desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, sumando 96 horas sin atención al público ni operatoria en el mercado de divisas. Esta medida, que coincide con el feriado turístico del viernes y el Día de la Soberanía Nacional el lunes, afectará tanto a clientes individuales como a empresas, en un contexto de alta demanda de dólares y cierre de año financiero.
Durante este período, no se podrá comprar ni vender dólares, realizar transferencias internacionales ni pagos al exterior, ya que todas las operaciones que requieran validación manual quedarán suspendidas hasta el martes 25 de noviembre. Los servicios digitales, como home banking, cajeros automáticos y aplicaciones móviles, seguirán operativos, permitiendo la realización de pagos y transferencias entre cuentas, aunque algunas acreditaciones se procesarán recién el siguiente día hábil. El BCRA recomendó a los usuarios anticipar pagos, transferencias y retiros de efectivo para evitar inconvenientes, especialmente en localidades con menor disponibilidad de cajeros automáticos.
El cierre bancario también impactará a empresas importadoras, exportadores y operadores financieros, quienes deberán reprogramar sus operaciones para evitar demoras en compromisos internacionales o vencimientos de fin de mes. Las entidades financieras han emitido recomendaciones para que los clientes planifiquen sus movimientos antes del inicio del feriado largo, subrayando que el principal inconveniente radica en la validación de operaciones grandes o con intervención manual.
En diciembre, el calendario suma dos nuevos feriados bancarios: el lunes 8 de diciembre, por la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, por la celebración de Navidad. Durante estas fechas, tampoco habrá atención presencial ni cotización oficial del dólar mayorista, aunque los canales digitales seguirán funcionando con normalidad.
El BCRA explicó que la decisión de agrupar feriados en noviembre y diciembre busca acomodar la operatoria financiera a la dinámica económica de fin de año, sin alterar el calendario oficial establecido por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, advirtió que durante esos días no se podrán realizar compras ni ventas de divisas en el mercado oficial, lo que podría trasladar mayor presión al mercado informal o "blue". Además, todas las operaciones con vencimientos entre el 21 y el 24 de noviembre se trasladarán automáticamente al primer día hábil siguiente, sin penalidades para los pagos ejecutados correctamente.
En este contexto, tanto usuarios particulares como empresas deberán tomar recaudos previos para evitar inconvenientes durante el período de cierre bancario. El BCRA insistió en la importancia de prever la operatoria y recordó que los mercados internacionales no se detienen, por lo que las demoras locales pueden afectar compromisos en el exterior. La infraestructura digital se ha convertido en una herramienta clave para garantizar cierta continuidad operativa durante los feriados, aunque persisten limitaciones para operaciones que requieren acreditación inmediata. El año terminará con dos fines de semana largos que limitarán la venta de dólares, las transferencias internacionales y la operatoria interbancaria, marcando un cierre operativo reducido para el sistema financiero argentino en 2025.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El poder se reconfigura en el "carpe diem" de Milei
13 de noviembre de 2025
Ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: cuándo empiezan las clases y cómo será el calendario escolar
13 de noviembre de 2025

Santilli estuvo en Entre Ríos con Rogelio Frigerio y dejó mensajes para Mauricio Macri y Axel Kicillof
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.