Suben las temperaturas en el AMBA, pero hay alertas meteorológicas en el país: el pronóstico del tiempo para el fin de semana
• Fin de la ola polar en el AMBA: suben las temperaturas y llega la niebla 🌫️ • Alerta por vientos intensos en el oeste y frío extremo en el sur • Se esperan lluvias aisladas y clima inestable en el centro del país #Clima #Argentina



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias regiones del país experimentan un cambio en las condiciones climáticas tras una intensa ola polar que dejó temperaturas bajo cero y nevadas poco habituales. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fin de semana las temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano oscilarán entre los 8 y 15 grados, con cielos mayormente nublados y sin precipitaciones previstas.
El fenómeno más destacado de los próximos días será la presencia de densos bancos de niebla, especialmente durante las mañanas, que afectarán la visibilidad en rutas y aeropuertos. "El ingreso de aire más templado y húmedo genera nieblas y neblinas en el norte y centro argentino", explicó el meteorólogo Marcelo Madelón. Las autoridades recomiendan extremar precauciones al conducir y mantenerse informados sobre el estado del tiempo.
En paralelo, el SMN mantiene una alerta amarilla por vientos intensos en el oeste de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Además, la provincia de Santa Cruz continúa bajo alerta por frío extremo, con recomendaciones específicas para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El pronóstico para la semana anticipa un clima inestable en el centro y noreste del país, con lluvias aisladas y la posibilidad de tormentas, especialmente hacia mediados de semana. En contraste, el norte argentino experimenta temperaturas elevadas, cercanas a los 30°C, mientras que el sur de la Patagonia mantiene condiciones de frío severo.
El SMN advierte que, aunque se espera un invierno con condiciones generales normales, pueden presentarse irrupciones de aire frío y eventos climáticos extremos a menor escala. Por ello, se recomienda seguir atentamente los pronósticos diarios y las alertas oficiales para prevenir riesgos y adaptarse a los cambios del clima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Tragedia en Capilla del Monte: cuál es la principal hipótesis sobre la muerte del padre e hijo
12 de septiembre de 2025
Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.