Durísimo Milei, la frase de Maradona a los detractores del FMI, y el “palo” a Guzmán: “Imbécil, infradotado”
📈🇦🇷 Milei anuncia el fin de la estabilización económica y promete crecimiento del 10% anual. Defiende acuerdo con el FMI y proyecta reformas laborales y tributarias. Empresarios optimistas, pero críticos cuestionan impacto social. ¿Será el inicio de un cambio? 🤔



El presidente argentino Javier Milei anunció el fin de la etapa de estabilización económica de su gobierno y el inicio de una fase de crecimiento económico, durante su participación en la Expo EFI 2025 en Buenos Aires. En un discurso de más de una hora, Milei destacó los logros de su gestión y delineó las proyecciones económicas para los próximos meses.
Milei afirmó que la economía argentina crecerá un 6% en el primer trimestre y un 8% en el segundo trimestre de 2025, con una proyección anualizada del 10%. Según el mandatario, estas cifras posicionan a Argentina como uno de los países con mayor crecimiento en la región, respaldado por datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente también defendió el acuerdo alcanzado con el FMI, calificándolo como un hito histórico al haber sido aprobado por el Congreso, algo inédito en la historia del país. En este contexto, Milei criticó a sus detractores, incluyendo al exministro de Economía Martín Guzmán, a quien calificó de "imbécil". Además, utilizó un tono confrontativo para referirse a opositores políticos y sectores críticos de su gestión.
Entre los logros destacados, Milei subrayó la eliminación del déficit cuasi fiscal y la implementación de un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, medidas que, según él, han sentado las bases para el crecimiento económico. También anunció planes para emitir nuevos bonos en mercados internacionales, confiando en una reducción del riesgo país.
El mandatario reconoció que la inflación sigue siendo un desafío, pero aseguró que disminuirá significativamente para mediados de 2026. Asimismo, prometió avanzar en reformas laborales y tributarias para fomentar la inversión y la formalización del empleo.
El discurso de Milei generó reacciones mixtas. Mientras que empresarios presentes en el evento expresaron optimismo por la apertura económica y las reformas, críticos señalaron el impacto social de las medidas, especialmente en sectores de bajos ingresos. Además, el tono confrontativo del presidente y sus declaraciones polémicas fueron objeto de debate.
En conclusión, el anuncio de Milei marca un punto de inflexión en su gestión económica, con promesas de crecimiento y reformas estructurales. Sin embargo, los desafíos sociales y económicos persisten, y el éxito de estas medidas dependerá de su implementación y aceptación por parte de la sociedad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

En la Casa Rosada reconocen que celebrarán un índice de inflación de abril similar a marzo
3 de mayo de 2025

Tensión en la cúpula del Gobierno entre Karina Milei y Santiago Caputo por el armado de listas y la estrategia electoral
3 de mayo de 2025

"Dólares bajo el colchón": el Gobierno espera atraer ahorros con incentivos para su circulación
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.