Máximo se tienta con romper con Kicillof y armar listas propias
📍 Tensión en el peronismo bonaerense: Axel Kicillof y Cristina Kirchner podrían competir con listas separadas. La división amenaza con fortalecer a Milei y debilitar al peronismo en las elecciones. ¿Qué futuro le espera al movimiento? 🤔 #Política #Argentina


La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado un punto crítico, con tensiones crecientes entre el gobernador Axel Kicillof y el sector liderado por Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner. La posibilidad de que ambos compitan con listas separadas en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre genera incertidumbre y podría tener repercusiones significativas tanto a nivel provincial como nacional.
El conflicto se intensificó esta semana con declaraciones cruzadas entre los principales actores. Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad y cercano a Kicillof, acusó a Máximo Kirchner de "extorsión", mientras que desde La Cámpora se criticó al gobernador por su falta de lealtad hacia Cristina Kirchner. "Lo que está en juego es la posibilidad de sostener el gobierno de la Provincia y construir una alternativa para 2027", afirmó Larroque, subrayando la gravedad de la situación.
Por su parte, Cristina Kirchner ha evitado escalar el conflicto públicamente, aunque su relación con Kicillof se encuentra en un punto bajo. La expresidenta reprocha al gobernador su falta de apoyo explícito en momentos clave, como su candidatura al PJ, y considera que su estrategia de independencia podría debilitar al peronismo en un momento crítico.
La suspensión de las PASO en la provincia, impulsada por Kicillof, ha eliminado un mecanismo clave para resolver disputas internas, aumentando la probabilidad de que el peronismo se presente dividido en las elecciones. Esta situación podría beneficiar a Javier Milei, quien lidera a nivel nacional y observa la división como una oportunidad para consolidar su posición en la provincia.
En este contexto, figuras como Sergio Massa y otros mediadores intentan evitar una ruptura que podría tener consecuencias desastrosas para el peronismo. Sin embargo, las diferencias entre los sectores parecen irreconciliables, con Kicillof buscando consolidar un liderazgo independiente y Cristina y Máximo Kirchner intentando mantener el control del aparato peronista.
La disputa no solo afecta las elecciones provinciales, sino también la estrategia del peronismo para las presidenciales de 2027. La posibilidad de listas separadas plantea interrogantes sobre el futuro del movimiento y su capacidad para enfrentar a una derecha fortalecida liderada por Milei. Mientras tanto, el electorado bonaerense observa con preocupación cómo la interna peronista podría impactar en la gobernabilidad y en las políticas públicas de la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

María Eugenia Vidal cuestionó el salto de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza: “Es su séptimo partido político”
7 de mayo de 2025

Paro de colectivos hoy, EN VIVO: hasta cuándo es, qué líneas están afectadas y toda la cobertura este martes 6 de mayo
7 de mayo de 2025

Javier Milei, sobre las nuevas medidas: "No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes"
7 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.