Se levantó el paro de colectivos en la provincia de Buenos Aires
🚍 Violento ataque a un chofer en La Matanza desata paro de colectivos. Exigen seguridad y medidas urgentes. La víctima está fuera de peligro, pero el reclamo crece. #Seguridad #Transporte


Un violento ataque a un chofer de colectivo en Isidro Casanova, partido de La Matanza, desató un paro de 24 horas en seis líneas de la empresa Almafuerte. El hecho ocurrió el sábado por la noche, cuando un hombre disfrazado de colectivero abordó la unidad en la intersección de Ruta 3 y Marconi. Tras una breve conversación, el agresor atacó al conductor con un arma blanca, provocándole heridas graves en el rostro y cuello. La víctima fue trasladada a un hospital, donde recibió 40 puntos de sutura y se encuentra fuera de peligro.
El ataque generó una fuerte reacción entre los trabajadores de la empresa, quienes decidieron paralizar los servicios de las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, realizaron una marcha hacia el municipio de San Justo para exigir mayores medidas de seguridad. "Estamos hartos de que nadie se haga cargo", expresó un delegado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) durante la protesta.
Las cámaras de seguridad de la zona captaron a los agresores cambiándose de ropa y retirando las patentes de su vehículo antes del ataque. Según fuentes judiciales, el modus operandi del hecho ha despertado sospechas, y se investiga si está relacionado con otros ataques similares en la región.
Este incidente reavivó el debate sobre la inseguridad en La Matanza, un municipio que registró un aumento del 7% en la tasa de homicidios en 2024, con 155 casos reportados. Los choferes han denunciado reiteradamente la falta de cumplimiento de promesas de seguridad, como la instalación de cámaras funcionales y botones antipánico en las unidades.
El delegado gremial Gabriel Gusso criticó la falta de acción de las autoridades locales y provinciales: "No podemos seguir arriesgando nuestras vidas para trabajar. No hay control ni seguridad en las calles". Los trabajadores advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, las medidas de fuerza podrían intensificarse en los próximos días.
Mientras tanto, la investigación del caso está a cargo del fiscal Marcelo Diomede, quien analiza las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. La comunidad y los trabajadores del transporte esperan que este episodio marque un punto de inflexión en la implementación de medidas de seguridad efectivas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: de cuánto será el nuevo salario mínimo
29 de abril de 2025

A horas de la imputación formal del juez Bailaque, el Consejo de la Magistratura avanzó en su contra
29 de abril de 2025

Un gremio clave acordó su paritaria y tendrá un sueldo básico de $ 1.123.000
29 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.