Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Pullaro y la reelección: otro ladrillo en la pared de poder que construye sin pausa

• Santa Fe avanza en reforma constitucional: dictamen habilita reelección de Pullaro y Scaglia en 2027. • Oficialismo logra mayoría, oposición posterga firma. • Debate sobre concentración de poder y límites institucionales sigue abierto. #Política 🇦🇷

Pullaro y la reelección: otro ladrillo en la pared de poder que construye sin pausa

La Convención Constituyente de Santa Fe dio un paso decisivo en la reforma de la Constitución provincial al aprobar el dictamen que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia. El dictamen, presentado por el bloque oficialista Unidos, fue dividido en tres materias: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y cláusulas transitorias, siendo esta última la que permite la reelección en 2027.

El proceso estuvo marcado por intensas negociaciones y modificaciones reglamentarias, que permitieron la emisión de dictámenes parciales y facilitaron acuerdos y disidencias puntuales entre los distintos bloques. El oficialismo logró consolidar una mayoría con 33 votos, sumando el apoyo de otros bloques menores, mientras que el bloque panperonista Más para Santa Fe postergó su firma hasta la próxima semana, aunque se espera que algunos senadores adhieran finalmente al dictamen.

Entre los puntos más destacados del acuerdo se encuentra la exclusión de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del texto constitucional, así como la limitación de la reelección de legisladores a dos períodos continuos. El dictamen establece que el actual mandato de Pullaro y Scaglia será considerado el primero, habilitándolos a presentarse por un solo período más.

El debate sobre la reforma constitucional se da en un contexto de tensiones políticas y sindicales, con el oficialismo buscando fortalecer el Poder Ejecutivo y modernizar la distribución de poder en la provincia. La discusión sobre la concentración de poder y los límites institucionales fue central, con sectores opositores criticando el apuro del oficialismo y la falta de consenso pleno.

Algunos convencionales propusieron la realización de plebiscitos vinculantes para habilitar la reelección, mientras que el debate sobre el equilibrio de poder y la independencia judicial continúa abierto. El avance de la reforma es celebrado por el oficialismo como un paso histórico y estratégico, mientras que la oposición mantiene reservas y plantea la necesidad de mayor debate y consenso.

Fuentes

Rosario3

18 de agosto de 2025

Hace 23 horas El gobernador usó el poder que obtuvo en la urnas para llevar adelante un intenso y sistemático proceso de reformas. La Convención Constituyente emitió sus primeros tres dictámenes de c...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO Sin la firma –al menos por ahora- del bloque panperonista de Más para Santa Fe, la comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo dio un paso ayer para habilitar en la nueva Constitución la posibi...

Leer más

Lacapital

18 de agosto de 2025

Seguinos...

Leer más

Letrap

18 de agosto de 2025

Diario de la Convención de Santa Fe, día 25: Unidos acordó la reelección para Pullaro y dejó afuera los DNU El cierre de la quinta semana de la Convención de Santa Fe dio a luz el trabajoso y decisiv...

Leer más

Santafe

18 de agosto de 2025

Ago 15, 2025 Los cambios fueron aprobados en el plenario con 56 votos afirmativos y 7 negativos. Hubo 6 convencionales ausentes. En la sesión de este viernes, el pleno de la Convención Reformadora d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.