Se va la ola polar, pero llegan las lluvias: para cuándo se esperan en Buenos Aires, según el SMN
• Tras una ola polar histórica, Buenos Aires tendrá un leve ascenso de temperatura este fin de semana. • No se esperan lluvias hasta el lunes 7, cuando llegarán precipitaciones aisladas. • El SMN descarta alertas para CABA, pero persisten en otras zonas.



Tras una semana marcada por una ola polar histórica que dejó temperaturas mínimas récord en Buenos Aires y otras regiones del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frío extremo comenzará a ceder durante el fin de semana. Según el pronóstico oficial, las temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires oscilarán entre los 6 y 15 grados, con cielos mayormente nublados y sin probabilidad de lluvias hasta el lunes.
El viernes se registró una mínima de 8°C y una máxima de 15°C, mientras que el sábado se esperan neblinas matinales y temperaturas entre 6 y 14 grados. El domingo, la nubosidad aumentará, pero no se prevén precipitaciones, manteniéndose las temperaturas entre 7 y 15 grados. "El fin de semana será estable, aunque el lunes 7 de julio llegarán lluvias aisladas y un leve ascenso térmico", detalló el SMN.
En el interior de la provincia de Buenos Aires, persisten alertas naranjas y rojas por frío extremo, especialmente en localidades como La Plata, Ensenada, Berisso, Castelli y Chascomús. Estas advertencias implican riesgos para la salud, no solo para grupos vulnerables sino para toda la población. En el norte argentino, provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta continúan bajo vigilancia por bajas temperaturas.
El SMN atribuye el cambio de tendencia al ingreso de vientos del norte y a la mayor radiación solar, factores que favorecen el ascenso térmico. Sin embargo, advierte que el lunes se presentará un período de inestabilidad con lluvias aisladas en la región central del país, aunque sin acumulados significativos.
La reciente ola polar fue una de las más intensas de las últimas décadas, con fenómenos inusuales como ríos y cascadas congeladas. Si bien se espera una mejora progresiva del clima, las autoridades recomiendan mantener la precaución en las zonas donde persisten las alertas. El cambio climático y la variabilidad meteorológica continúan generando desafíos para la población y los servicios de emergencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Demandan a AstraZeneca y al Estado argentino por la muerte de un futbolista que se dio la vacuna del Covid
12 de septiembre de 2025

Tragedia en Capilla del Monte: cuál es la principal hipótesis sobre la muerte del padre e hijo
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.