Volver a noticias
27 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

La Cámara de Apelaciones revocó la exclusión del marido de Sarlo y da intervención al Gobierno de la Ciudad

- Polémica por la herencia de Beatriz Sarlo: su portero, su exmarido y el Estado porteño disputan su patrimonio. - La Justicia analiza un testamento manuscrito y la exclusión del marido fue revocada. - El legado cultural, en el centro del debate. 🏛️📚

La Cámara de Apelaciones revocó la exclusión del marido de Sarlo y da intervención al Gobierno de la Ciudad - Image 1
La Cámara de Apelaciones revocó la exclusión del marido de Sarlo y da intervención al Gobierno de la Ciudad - Image 2
La Cámara de Apelaciones revocó la exclusión del marido de Sarlo y da intervención al Gobierno de la Ciudad - Image 3
1 / 3

La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, ha escalado a una controversia judicial y mediática que involucra a su portero, su exmarido y el Estado porteño. Tras el fallecimiento de Sarlo en diciembre de 2024, el encargado del edificio donde residía, Melanio Meza López, se presentó ante la Justicia con dos notas manuscritas que, según él, lo designan responsable del departamento y de la gata de la escritora. Estos documentos, fechados en junio y agosto de 2024, están siendo sometidos a una pericia caligráfica para determinar su autenticidad.

En paralelo, Alberto Sato, exmarido de Sarlo, fue inicialmente excluido de la sucesión por el juez Carlos Goggi, debido a la separación de hecho de más de 50 años. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó esa decisión, argumentando que no se le permitió ejercer su derecho a la defensa, y ordenó su reincorporación al proceso sucesorio. Ahora, la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires también interviene en la causa, ya que, de no validarse el testamento y quedar Sato excluido, el patrimonio de Sarlo podría pasar al Estado porteño.

El caso ha generado preocupación entre el círculo íntimo de la escritora, quienes denuncian la venta de objetos personales y advierten sobre el riesgo de que su legado intelectual quede desprotegido. "Nos preocupa que, habiendo sido apartado el heredero legítimo, no haya control sobre el departamento y sus contenidos de incalculable valor cultural", expresaron en una carta pública. Además, sostienen que la voluntad de Sarlo era que su archivo y obra intelectual fueran resguardados en el CeDInCI.

Mientras tanto, la editorial que gestiona los derechos de autor de Sarlo ha informado que los pagos quedarán en suspenso hasta que la Justicia determine quiénes son los herederos legales. El debate sobre la interpretación de las notas manuscritas —si implican un legado o solo una responsabilidad de cuidado— y la definición de los herederos forzosos mantiene en vilo a la comunidad cultural y jurídica. El desenlace de este caso podría sentar un precedente relevante para futuras sucesiones de figuras culturales en el país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En tiempo récord, como señalan algunos tal vez “por efecto de la mediatización”, y siguiendo las instrucciones del fiscal Juan Ignacio Lorenzutti la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones revocó ...

Leer más

Infobae

25 de junio de 2025

27 Jun, 2025 Por Federico Fahsbender Sin gritar frente a los micrófonos o siquiera mostrar su cara, el portero Melanio Alberto Meza López, se convirtió en una suerte de celebridad instantánea, en e...

Leer más

Cadena3

27 de junio de 2025

Siempre Juntos Rosario Notas Siempre Juntos Rosario Notas Polémica por la herencia Hugo Vezzetti, amigo de la escritora, habló en Cadena 3 Rosario y se metió de lleno en la controversia por la su...

Leer más

Noticias

27 de junio de 2025

El encargado quiere quedarse con el departamento de la escritora fallecida. La venta de su legado intelectual y el rol del ex marido. En el edificio de la calle Hidalgo 140, en el barrio porteño de C...

Leer más

Clarin

17 de diciembre de 2024

Sin dudas fue la gran polémica del martes, la noticia que se llevó buena parte de la atención mediática, cuando un grupo de intelectuales cercanos a la escritora Beatriz Sarlo pegó el grito en el ciel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera la explicación de antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.