Romero celebra el inicio de los trabajos de la autopista del Valle de Lerma
• Inició la construcción de la Autopista del Valle de Lerma en Salta 🚧 • Obra clave para conectividad, turismo y seguridad vial • Financiada con fondos provinciales, tras reclamos a Nación • Plazo: 36 meses, 22 km de extensión


La provincia de Salta inició la construcción de la Autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros de extensión que busca transformar la conectividad y la seguridad vial en una de las zonas más transitadas del norte argentino. El acto de lanzamiento fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó que la obra será financiada íntegramente con recursos provinciales, en medio de críticas al gobierno nacional por la falta de cumplimiento de convenios previos.
La autopista, que llevará el nombre de Papa Francisco, conectará las localidades de Cerrillos, El Carril y Coronel Moldes, integrando el Valle de Lerma y el Valle Calchaquí. El proyecto contempla siete nudos viales, tres puentes y un canal colector pluvial de 12 kilómetros, diseñado para mitigar las inundaciones que afectan la región durante la temporada de lluvias. Se prevé que la obra, con un plazo de ejecución de 36 meses, esté preparada para soportar el tránsito de hasta 40.000 vehículos diarios y cuente con iluminación LED de última generación.
Durante su discurso, Sáenz remarcó: “Hace más de un año firmamos un convenio con el Gobierno Nacional por obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los salteños, y muchas de ellas no se iniciaron”. El mandatario pidió a los legisladores nacionales que acompañen el reclamo para que se cumplan los compromisos asumidos y subrayó: “Estamos dispuestos a servir, pero no a ser sirvientes”.
El senador nacional Juan Carlos Romero también celebró el inicio de la obra, recordando que era una demanda histórica de la región y que su concreción será vital para el desarrollo turístico, la producción y la prevención de inundaciones. Desde el gobierno provincial se destacó que la autopista es parte de una estrategia de integración regional y federalismo en la infraestructura.
La obra es vista como un avance significativo para la provincia, tanto por su impacto en la economía local como por la mejora en la calidad de vida de los habitantes. Se espera que, una vez finalizada, la autopista impulse nuevos emprendimientos comerciales y turísticos, y contribuya a resolver problemas estructurales de conectividad y seguridad vial en el norte argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Cambio de paradigma”: para reforzar las fronteras, el Gobierno crea la Policía Migratoria
24 de noviembre de 2025

Milei, en una luna de miel sin salarios ni empleo
24 de noviembre de 2025

La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.