Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar

• La Justicia argentina avanza con el decomiso de bienes de la familia Kirchner y Lázaro Báez por la causa Vialidad. • Se busca restituir al Estado propiedades valuadas en más de $684.990 millones. • El proceso incluye inmuebles en Santa Cruz y Chubut.

La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar - Image 1
La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar - Image 2
La fiscalía analiza pedir que se incluya el departamento donde vive Cristina Kirchner en los bienes a decomisar - Image 3
1 / 3

La Justicia argentina avanza en el decomiso de bienes pertenecientes a la familia Kirchner y al empresario Lázaro Báez, en el marco de la causa Vialidad. El Tribunal Oral Federal 2 dispuso la incautación de más de 100 propiedades, con un valor total que supera los 684.990 millones de pesos, tras la condena por administración fraudulenta de fondos públicos durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Entre los bienes afectados se encuentran inmuebles en Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires, incluyendo el departamento de Constitución donde reside Cristina Kirchner, el Hotel Los Sauces y una extensa estancia en Alto Río Senguer. La medida también alcanza a propiedades cedidas a Máximo y Florencia Kirchner en 2016, así como a activos de empresas vinculadas a la familia y a Báez.

La resolución judicial establece que la Corte Suprema será la encargada de inventariar, tasar y decidir el destino final de los bienes decomisados, que podrán ser destinados a utilidad pública o rematados. El proceso, considerado dinámico y progresivo, podría ampliarse si el monto recuperado no cubre el perjuicio calculado al Estado.

Las defensas de los Kirchner han cuestionado la legitimidad del decomiso, argumentando la falta de nexo causal entre los bienes y los delitos investigados, y han solicitado la anulación de la ejecución. Sin embargo, los jueces sostienen que la coincidencia temporal y la razonabilidad económica son suficientes para justificar la medida, que busca evitar que el delito rinda frutos y reparar el daño causado a la sociedad.

El caso Vialidad, que investigó la adjudicación irregular de 51 licitaciones viales a empresas de Báez, es considerado uno de los más importantes en la lucha contra la corrupción en Argentina. El Ministerio Público Fiscal trabaja en nuevas etapas de ejecución patrimonial y en la transparencia del proceso, mientras continúan las disputas judiciales y las reacciones políticas en torno a la medida.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola analizan incluir en un nuevo pedido de bienes a decomisar en la causa Vialidad al departamento donde Cristina Kirchner cumple su pena de seis años de prisión, ...

Leer más

Clarin

15 de diciembre de 2024

Una vez que el oficio del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ingrese a la Corte Suprema con el listado de 20 propiedades de Cristina Kirchner que serán decomisadas, comenzará el trámite para que queden e...

Leer más

Noticias

19 de noviembre de 2025

En redes sociales se difundió el listado de los bienes decomisados por la Justicia de la familia Kirchner. Periodista La Justicia argentina ha ordenado un decomiso masivo de bienes que afectan direc...

Leer más

Lu17

24 de noviembre de 2025

function manejarVisibilidadIframes(){const esPaisaje=window.innerWidth>window.innerHeight;const iframePaisaje=document.getElementById('iframe-paisaje');const iframeRetrato=document.getElementById('ifr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.