Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Marcela Pagano se fue del bloque de LLA y envió una explosiva carta a Javier Milei

• Marcela Pagano y tres diputados rompen con La Libertad Avanza y forman el bloque "Coherencia". • Acusan a Karina Milei y los Menem de corrupción. • Defienden a Milei pero critican su entorno. #Política 🇦🇷

Marcela Pagano se fue del bloque de LLA y envió una explosiva carta a Javier Milei - Image 1
Marcela Pagano se fue del bloque de LLA y envió una explosiva carta a Javier Milei - Image 2
1 / 2

La Cámara de Diputados fue escenario de una nueva fractura política con la salida de Marcela Pagano y otros tres legisladores del bloque oficialista de La Libertad Avanza. Los diputados anunciaron la conformación de un nuevo espacio denominado "Coherencia", en medio de fuertes acusaciones de corrupción y disputas internas que involucran a figuras cercanas al presidente Javier Milei.

En una carta pública dirigida a Milei, Pagano expresó su decepción por el rumbo del bloque y denunció que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los Menem estarían implicados en causas de corrupción, particularmente en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. "Esto no es combatir la corrupción, Presidente: es institucionalizarla con otros apellidos", afirmó la diputada, quien además sostuvo que "no me fui, me echaron con sus actitudes".

Pagano, junto a Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, justificó la creación del nuevo bloque como un "punto de quiebre" y defendió la necesidad de mantener la coherencia y el valor de la palabra en la política. Los legisladores disidentes remarcaron que su enfrentamiento no es con Milei, sino con su entorno, al que acusan de conducir al presidente "hacia la tormenta".

El conflicto se extiende a la provincia de San Luis, donde D'Alessandro denunció la intervención irregular del partido y el uso de aviones privados para operaciones políticas, cuestionando acuerdos electorales con el gobernador Claudio Poggi. "Nuestro compromiso es con los sanluiseños y con el proyecto de libertad encabezado por el presidente Javier Milei, no con los privilegios de unos pocos", declaró D'Alessandro.

La ruptura se produce tras meses de tensiones internas, incluyendo la suspensión de Pagano como presidenta de la comisión de juicio político y el escándalo por supuestos pagos de coimas que involucran a funcionarios cercanos a Milei y a los Menem. El nuevo bloque "Coherencia" se presenta como una alternativa que busca recuperar los valores originales del espacio libertario y diferenciarse del oficialismo.

El desenlace de este conflicto podría tener implicancias en la gobernabilidad y la representación parlamentaria del oficialismo, en un contexto de creciente polarización y cuestionamientos a la transparencia política.

Fuentes

Lmneuquen

23 de agosto de 2025

La diputada acusó a Karina Milei, Martín Menem y otros de estar involucrados en causas de corrupción pero defendió al presidente. Marcela Pagano rompió con el bloque de La Libertad Avanza En medio d...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO "Presidente, el tiempo apremia. Si usted no cambia de rumbo, ellos lo van a hundir. Y con usted, al país y su industria", sentenció la diputada Marcela Pagano en una carta pública dirigida a ...

Leer más

Tiempoar

23 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Perfil

23 de agosto de 2025

...

Leer más

Letrap

23 de agosto de 2025

San Luis: D'Alessandro apunta a Lule Menem por el acuerdo electoral con Claudio Poggi. Apenas tres días después de otro cierre de listas traumático en San Luis, Carlos D’Alessandro encabezó un nuevo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.