Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Politica
La Plata

Cuáles son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores

• Elecciones clave en Buenos Aires 🇦🇷 • 7/9: votación provincial • 26/10: votación nacional • Se eligen legisladores y concejales • La Matanza, distrito con más electores • Voto obligatorio 18-70 años

Cuáles son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores - Image 1
Cuáles son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores - Image 2
Cuáles son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores - Image 3
1 / 3

Las elecciones provinciales de Buenos Aires se celebrarán el próximo 7 de septiembre, en un contexto marcado por el desdoblamiento respecto a los comicios nacionales. Esta decisión, tomada por decreto del gobernador y respaldada por la legislatura bonaerense, elimina las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), simplificando el calendario electoral para los habitantes de la provincia.

En esta jornada, los bonaerenses elegirán diputados y senadores provinciales, así como concejales y consejeros escolares en todos los municipios. La provincia está dividida en ocho secciones electorales, cada una con su propio sistema de elección de legisladores. Por ejemplo, en la cuarta sección electoral se elegirán siete senadores y una cantidad variable de concejales y consejeros escolares según el municipio.

La Matanza se mantiene como el distrito con mayor cantidad de electores, mientras que el Gran Buenos Aires concentra el 64,46% del padrón provincial, lo que otorga a esta zona un peso decisivo en el resultado electoral. El voto es obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años, y opcional para jóvenes de 16 y 17 y adultos mayores de 70.

Para participar, los electores deben consultar el padrón electoral y presentar el último ejemplar de su DNI en la mesa correspondiente. La web oficial de las Elecciones Bonaerenses permite verificar el lugar de votación, número de mesa y orden de padrón.

El proceso electoral bonaerense incide directamente en la representación nacional, ya que el 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, con una importante participación de la provincia de Buenos Aires.

La eliminación de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones son vistos como medidas que buscan dar mayor autonomía a la provincia y simplificar la participación ciudadana. Los municipios con mayor densidad electoral, como La Matanza, serán clave para definir tendencias políticas y la futura configuración del Congreso nacional y provincial.

Fuentes

Infobae

19 de agosto de 2025

19 Ago, 2025 Por Nicolás Sturtz La provincia de Buenos Aires se prepara para una elección histórica el próximo 7 de septiembre. Las elecciones, enmarcadas dentro de un proceso de desdoblamiento res...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires son el 7 de septiembre. Sin embargo, los bonaerenses deberán acercarse una segunda vez a votar, ya que el 26 de octubre se celebran las elecciones l...

Leer más

Lavoz

19 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Las elecciones de la provincia de Buenos Aires son el próximo domingo 7 de septiembre. En esa jornada, los bonaerenses definirán en...

Leer más

Eldia

19 de agosto de 2025

El hecho ocurrió en 2016. Los apuntados fueron dos deportistas de un club de Gonnet, pero uno de ellos se llevó la peor sanción Últimas Noticias + Comentadas Brasil y Chile son vijes que vía aéreas...

Leer más

Diarioel9dejulio

19 de agosto de 2025

El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y cargos en juego.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.