Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Bahía Blanca

Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria

• Debate de candidatos a concejales en Bahía Blanca • Ausencia de La Libertad Avanza generó cruces • Infraestructura, seguridad y transporte, ejes centrales • Propuestas y críticas entre oficialismo y oposición • Participación ciudadana destacada

Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria - Image 1
Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria - Image 2
Debate de candidatos a concejales: contrapunto sobre la gestión municipal y chicanas por la ausencia libertaria - Image 3
1 / 3

El debate de candidatos a concejales de Bahía Blanca se llevó a cabo el jueves 21 de agosto en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur, con la participación de siete aspirantes de distintos partidos políticos. El evento, organizado por la JCI Bahía Blanca, tuvo como objetivo acercar las propuestas de los candidatos a la ciudadanía en vísperas de las elecciones del 7 de septiembre.

Durante más de dos horas y media, los candidatos abordaron temas centrales como infraestructura, seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. La ausencia de Franca Grippo, representante de La Libertad Avanza, fue notoria y generó cruces y comentarios entre los presentes. Florencia Molini, candidata oficialista por Fuerza Patria, destacó los avances en obra pública y el apoyo recibido por parte del gobierno provincial tras las catástrofes naturales que afectaron a la ciudad en diciembre de 2023 y marzo de 2025. Molini subrayó la licitación de más de 500 cuadras de asfalto y la próxima remodelación del Canal Maldonado, además de cuestionar la gestión nacional sobre el aporte de 200 millones de dólares comprometidos por el BID para la reconstrucción local.

Por su parte, Martín Salaberry (Somos Buenos Aires) y otros opositores criticaron la falta de prioridades claras y la insuficiencia de la planificación urbana, señalando la necesidad de mayor infraestructura en nuevos loteos y mejoras en el transporte público. Desde la izquierda, Daniela Rodríguez y Emiliano Fabris propusieron medidas redistributivas y cuestionaron el modelo de ciudad, reclamando mayor atención a las necesidades populares y la gestión de recursos.

Sebastián Marchese (Valores Republicanos) y Martín Barrionuevo (Unión y Libertad) plantearon propuestas para optimizar el control de gastos públicos y mejorar la eficiencia del Estado, mientras que Nilo Navas (Alianza Potencia) enfatizó la persistencia de problemas estructurales en la ciudad. El debate incluyó preguntas cruzadas, críticas sobre políticas de género y el desarrollo local, y se destacó la importancia de la participación ciudadana, con el evento abierto al público y transmitido en vivo.

El encuentro reflejó la polarización política y la diversidad de propuestas de cara a las próximas elecciones, en un contexto marcado por demandas ciudadanas de mejoras urbanas y transparencia en la gestión pública. La ausencia de algunos candidatos, especialmente de La Libertad Avanza, dejó interrogantes sobre sus posturas y estrategias políticas, mientras la comunidad bahiense mostró interés y compromiso con el proceso electoral.

Fuentes

Lanueva

22 de agosto de 2025

Sin la postulante de La Libertad Avanza, Franca Grippo, los representantes de los diferentes partidos debatieron en la UNS. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Durante dos horas y media de...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO La actividad tiene desarrollo en el aula magna de la UNS, en Colón 80. Siete de los candidatos a concejal debatirán esta tarde, a partir de las 18, en el aula magna de la UNS, avenida ...

Leer más

Canalsiete

22 de agosto de 2025

La JCI Bahía Blanca organizará este jueves 21 de agosto a las 18 horas un debate de candidatos a concejales en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (Colón 80). El evento, abierto a toda la...

Leer más

Lanueva

22 de agosto de 2025

Siete representantes de distintos partidos discutirán sobre temáticas locales esta tarde, en el aula magna de la UNS. Organiza la Cámara Junior de Bahía Blanca. Por Redacción de La Nueva. [email pro...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO Siete de los aspirantes expusieron sus puntos de vista sobre los principales problemas de Bahía Blanca. Siete de los candidatos que encabezan las listas para las elecciones de concejal...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre los temas tratados.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.